XXIIIº Edición del Curso de Derecho Urbanístico
La Asociación Española de Abogados Urbanistas celebra los días 1, 4, 9 y 11 de abril la nueva edición del Curso de Derecho Urbanístico en Madrid
La Asociación Española de Abogados Urbanistas celebra los días 1, 4, 9 y 11 de abril la nueva edición del Curso de Derecho Urbanístico en Madrid
La organización de autónomos ATA ha presentado este jueves un documento con 35 propuestas para mejorar la situación del trabajo por cuenta propia en España, entre las que se incluyen tarifas planas, una rebaja de la presión fiscal al colectivo, la implantación de un subsidio por desempleo de 426 euros mensuales para los autónomos que agoten la prestación por cese de actividad, y la posibilidad de que la pensión de jubilación pueda calcularse sobre toda la vida laboral, eligiendo para ello el 75 de los mejores años de cotización y el 25 de los peores.
Con estas palabras abrió Javier Gómez Molina, director general Corporativo de LaLiga, una sesión sobre la comparativa competitiva por cuestiones fiscales entre las más importantes ligas europeas, en la que también participó Félix Plaza, socio de Garrigues
La Agencia Tributaria suprime la predeclaración en papel en la Renta 2018 por generar duplicidades
El Consejo de la Unión Europea ha aprobado este miércoles un nuevo marco para el control de las inversiones extranjeras directas en la región, que entrará en vigor el próximo mes de abril y contribuirá a salvaguardar la seguridad, el orden público y los intereses estratégicos de Europa
El Consejo Fiscal ha decidido crear una comisión para estudiar las «partes esenciales» de la reforma del Reglamento del Ministerio Fiscal, que ha elaborado el Ministerio de Justicia para actualizar esta norma que se redactó en 1969 y que ha sido objeto de críticas de asociaciones de fiscales por no haber tenido en cuenta su opinión
El TS considera que aunque, en principio, es sencilla la distinción, entre cláusulas de delimitación de cobertura y cláusulas limitativas de derechos pues mientras las primeras concretan el riesgo y fijan los riesgos, que una vez producidos, hacen surgir el derecho al asegurado a la prestación, las segundas, las cláusulas limitativas, restringen el derecho del asegurado una vez producido el riesgo objeto del contrato, debiendo cumplir, por ello, unos requisitos formales exigidos por la ley, sin embargo, cabe que haya cláusulas que al delimitar el riesgo se asimilen a las cláusulas limitativas de derechos, cuyo concepto ha de referirse al contenido natural del contrato.
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha elaborado una serie de propuestas de cara a las elecciones generales del 28 de abril entre las que se encuentran el aumento de la edad de jubilación a medida que suba la esperanza de vida, rebajas en el Impuesto de Sociedades y en las cotizaciones empresariales, la supresión del Impuesto de Patrimonio y la reducción del Impuesto sobre Sucesiones, «que en la actualidad alcanza niveles confiscatorios en algunas comunidades autónomas».
El secretario de Estado de Justicia, Manuel Jesús Dolz, ha abordado en una reunión con representantes de asociaciones de letrados de la Administración de Justicia el Real Decreto aprobado el 1 marzo por el que se mejora el régimen retributivo de las sustituciones de los letrados
Estas cifras crecerán hasta 1.107 y 261 millones respectivamente en 2021, cuando padres y madres disfruten de 16 semanas