10 pasos básicos para un eficiente registro horario de la jornada laboral

La organización y documentación de los datos horarios deberá realizarse bajo acuerdo previo entre los trabajadores y la empresa. Los métodos digitales, como la huella o la firma electrónica, se perfilan como las plataformas más destacadas para el control

Condena al Sergas a pagar 15.000 euros a un médico por sobrecarga laboral

La Sala de lo Social del TSXG ha condenado al Sergas a indemnizar con 15.000 euros a un pediatra de un centro de salud de Ourense por los daños y perjuicios que sufrió debido a la sobrecarga asistencial. “No se evidencia que el Sergas hubiese hecho uso de las medidas tendentes a paliar la sobrecarga asistencial que pesaba sobre el demandante”, indica el tribunal en la sentencia, en la especifica que tuvo un cupo en pediatría de 1. 330 niños y niñas en 2012; en 2013, de 1.366; y en 2014, de 1.387.

Reyes Maroto: "España está llamada a ser un líder mundial en el sector de los videojuegos"

Maroto destaca el sector del videojuego «como una de las principales bases de la nueva cultura digital» gracias a la combinación entre tecnología y cultura

Traspaso de un Plan Universal de la Mutualidad de la Abogacía a un plan de pensiones

Dado que no es posible movilizar los derechos de mutualidades de previsión social a otros instrumentos de previsión social, la disposición de los fondos de un Plan Universal de la Mutualidad de la Abogacía constituye un rendimiento del trabajo, sujeto a retención.

Jornada de actualización para DPOs

Analizamos las novedades un año después.

Listado de la AEPD de tratamientos donde es obligatorio realizar evaluación de impacto

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado el listado de tratamientos de datos personales en los que es obligatoria la realización de una evaluación de impacto. El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) establece en su artículo 35.1 que las organizaciones que tratan datos tienen obligación de realizar una Evaluación de Impacto relativa a la Protección de Datos (EIPD) con anterioridad a la puesta en funcionamiento de dichos tratamientos cuando sea probable que, en función de su naturaleza, alcance, contexto o fines, entrañen un alto riesgo para los derechos y libertades de las personas.

Seis tendencias que marcarán el sector Fintech en los próximos años

El sector Fintech ha experimentado en los últimos años un fuerte crecimiento determinado por la irrupción y consolidación de nuevas tecnologías. Desde Marketpay se analizan cuáles serán las principales tendencias que dibujarán el escenario en el que se moverán estas empresas tecnológicas

Auren integra al bufete Baró Armengol en la oficina de Barcelona

Josefina Huelmo Regueiro, socia directora del despacho, se incorpora como nueva socia del área de abogados y asesores de Auren.

Robotización del trabajo

Determinadas tareas que habitualmente se realizan en un puesto de trabajo son fácilmente automatizables. Según Jordi Damià, experto internacional en estrategia empresarial, el Robotic Process Automation va a experimentar en breve un acusado crecimiento debido a la disminución de su coste de implementación y a la alta productividad que ofrece

ISACA Roadshow Bilbao 2019

ISACA tiene cerca de 2.000 asociados/as en España. Unos 60 de ellos son residentes en Euskadi, Navarra, Aragón y Cantabria. Por todo ello, ISACA lanza esta iniciativa para acercar las actividades de ISACA al colectivo de profesionales de estos sectores en el País Vasco.