La Abogacía amplía su estructura con la creación de la Comisión de Igualdad

El Pleno del Consejo General de la Abogacía Española -compuesto por los 83 de decanos de Colegios de Abogados, los presidentes de los Consejos Autonómicos y los 12 consejeros electivos- ha aprobado la creación de una Comisión ordinaria dentro de su estructura para incorporar la Igualdad a sus otras ramas de conocimiento y práctica.

El TC condena al INE por no contratar a una mujer que acababa de ser madre

La Sala Segunda del Tribunal Constitucional ha condenado al Instituto Nacional de Estadística (INE) por no contratar a una mujer que había ganado un proceso de selección de personal y que había solicitado la reserva de su plaza debido a que acababa de dar a luz.

El Gobierno mantiene que aprobará la 'tasa Google' y la adaptará después a la normativa común europea

El Gobierno se mantiene «firme» en su voluntad de aprobar la tasa a determinados servicios digitales, conocida como ‘tasa Google’, y posteriormente la adaptará, cuando se apruebe, a la normativa común que vea la luz en el marco de la Unión Europea y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

El Gobierno avanza en la aprobación de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial

La vicepresidenta del Gobierno, ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad en funciones, Carmen Calvo, se ha reunido con la Comisión Delegada del Gobierno de Política Científica, Tecnológica y de Innovación (CDGPCTI) para coordinar los avances de las estrategias nacionales que se tienen que aprobar en los próximos meses.

Los juzgados y tribunales registran 1.581.627 de nuevos asuntos en el segundo trimestre de 2019

El conjunto de los órganos judiciales españoles registraron durante el segundo trimestre de 2019 un total de 1.581.627 asuntos, una cifra muy similar a la del mismo trimestre del año anterior (1.581.794).

El CGPJ y la Diputación del Común de Canarias se comprometen a intensificar su colaboración en la erradicación de la violencia machista

El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, y el Diputado del Común de Canarias, Rafael Yanes Mesa, han firmado un convenio cuya finalidad es intensificar las relaciones entre ambas instituciones en el ámbito de la formación y sensibilización de los profesionales que trabajan en la lucha contra la violencia doméstica y de género así como en la promoción y protección de los derechos de igualdad y no discriminación entre mujeres y hombres.

Relación de nombramientos en Áreas Tic de la administración semana del 7 de Octubre de 2019

Destacamos los principales nombramientos que de la Administración General del Estado y de las administraciones autonómica, local y europea se han realizado durante esta primera semana de octubre.

Auren publica “Governa: Diseñando el mañana”

¿Podrán los robots tomar decisiones por sí mismos?, ¿cómo será la medicina del futuro?; ¿cómo viajaremos en 2050?
El mundo se enfrenta a grandes cambios en los próximos años. La robotización y la inteligencia artificial afectarán a todos los sectores, transformando por completo nuestros esquemas actuales.

PwC desarrollará proyectos de blockchain para la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre

«Durante los próximos dos a cinco años, las principales organizaciones españolas tendrán ya operativas importantes iniciativas basadas en blockchain, fundamentalmente relacionadas con la transformación de procesos de negocio», asegura el socio responsable de las soluciones blockchain de PwC, Antonio Requena.

La Gran Sala del TEDH dará a conocer el día 17 si levanta la indemnización de España a cinco cajeras filmadas robando

La Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos dará a conocer el próximo 17 de octubre, a las 9.30 horas, el fallo sobre la revisión de la condena que en primera instancia impuso a España por violar el derecho a la privacidad de cinco trabajadoras de un supermercado de Barcelona que fueron despedidas tras ser sorprendidas robando mediante la colocación de cámaras ocultas.