La Mutualidad de la Abogacía pone en marcha un Comité de Ética de la Inteligencia Artificial

El presidente de Mutualidad de la Abogacía, Enrique Sanz Fernandez-Lomana, ha presentado en un encuentro con mutualistas y prensa del sector, el Comité de Ética de la Inteligencia Artificial, al inicio de la Mesa Redonda sobre los Retos Éticos de la Inteligencia Artificial en la que han intervenido, Juergen Foecking, Subdirector de la Oficina del Parlamento Europeo en España; Isabel Fernández, Directora general de Advanced Analytics de Accenture; Fernando Polo, CEO de Good Rebels, junto a José Miguel Rodríguez-Pardo, Presidente de Escuela de Pensamiento Fundación Mutualidad Abogacía y Fernando Ariza, Subdirector general de Mutualidad de la Abogacía.

España, entre los países que se pueden ver más afectados por la automatización del empleo, según Bruselas

Los países del sur y del este de Europa, entre ellos España, Grecia, Eslovaquia, Eslovenia y Polonia, se encuentran entre los países que más podrían verse afectados por la automatización del empleo en los próximos años, ha advertido la Comisión Europea en un informe publicado este martes.

El TEDH condena a España a indemnizar a un hombre condenado por agredir a la abogada de su exmujer

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado al Estado a indemnizar con 6.400 euros por daños morales y otros 6.000 por gastos a un hombre natural de Bonavista (Tarragona) que fue condenado en apelación –había sido absuelto en primera instancia– por un asalto sufrido por la abogada de su exmujer sin haber tenido la oportunidad de ser escuchado por el tribunal.

El TSJ de Madrid anula la venta de 3.000 viviendas públicas del IVIMA a un 'fondo buitre' en 2013

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha anulado en una sentencia la venta de casi 3.000 viviendas públicas del antiguo IVIMA a un ‘fondo buitre’ en 2013.

Utilizar el vehículo de empresa para asuntos particulares puede ser motivo de despido

Se declara procedente el despido disciplinario de un trabajador al acreditarse que, de modo reiterado, ha utilizado el vehículo puesto a su disposición por la empresa, sin comunicarlo previamente, ni existir consentimiento alguno, para actividades particulares y en su propio beneficio.

El CGAE y la AEPD colaboran para defender a las personas cuyos datos obtenidos ilegítimamente se difunden por Internet

La presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega, y la directora en funciones de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), Mar España, han firmado el Protocolo para colaborar en materia de atención a las personas afectadas en caso de que sus datos se hayan obtenido ilegítimamente y difundido a través de Internet, especialmente en caso de imágenes, vídeos o audios con datos sensibles.

Justicia suministrará al Gobierno de Asturias sus servicios tecnológicos para su uso en los órganos judiciales de la región

Dolores Delgado y el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, han firmado un convenio de transferencia tecnológica que permitirá a los órganos judiciales y fiscales asturianos utilizar las aplicaciones y sistemas tecnológicos del Ministerio de Justicia para el desarrollo de su actividad.

Las pymes generarán un millón de puestos de trabajo en cinco años, según Cepyme

La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) y Randstad Research prevén que las pequeñas y medianas empresas (pymes) generen en torno a un millón de empleos en cinco años y medio millón más hasta 2028, según las estimaciones recogidas en el ‘Informe anual de Empleo en las Pymes’ presentado este lunes.

Carlos Lesmes pide a los nuevos alumnos de la Escuela Judicial compromiso con la defensa del Estado de Derecho

Lesmes ha pedido a los 188 alumnos de la Escuela Judicial que aprovechen el periodo formativo que ahora comienzan para consolidar su compromiso “con la defensa del Estado de Derecho y con la consagración de la independencia judicial”.

Expertos europeos debatirán sobre la prevención de la corrupción y el fraude en las organizaciones

La UOC y la Asociación Cumplen coorganizan el próximo 4 de octubre, en Barcelona, una jornada en la que participarán el Director de la Oficina Antifraude de Cataluña, la Directora de la Agencia de Transparencia de Barcelona, compliance officers y catedráticos de destacadas universidades