Vaciero ficha a Jaime Beltrán para el área de Mercantil

La firma presidida por Francisco Vaciero incorpora a Jaime Beltrán como nuevo socio del área Mercantil de la oficina de Madrid. Procedente del bufete Briz Jurídico Tributario, Jaime Beltrán ha pasado por las filas de Ernst Young Abogados (EY) durante más de 25 años tras ocupar el puesto de responsable nacional del departamento Inmobiliario y Urbanismo entre 1993 y 2016.

El CERMI y la Abogacía reforzarán la formación de esta profesión en materia de discapacidad, especialmente en el turno de oficio

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y el Consejo General de la Abogacía Española han acordado este lunes trabajar conjuntamente para reforzar la formación de los abogados, especialmente del turno de oficio, en materia de defensa de los derechos de las personas con discapacidad en el marco de la Convención Internacional de la Discapacidad.

Presentación de la Memoria de la Fiscalía General del Estado

La Memoria recoge la actividad del Ministerio Fiscal desarrollada durante el año inmediatamente anterior al de su publicación, así como la evolución de la criminalidad, la prevención del delito y las reformas convenientes para una mayor eficacia de la Justicia. También contiene las observaciones que los fiscales de los distintos órganos elevan a su vez a la Fiscalía General del Estado.

Delgado inaugura el inicio del curso selectivo de la 58 promoción de fiscales

Dolores Delgado ha inaugurado el curso selectivo de la 58 promoción de acceso a la carrera fiscal, en un acto que se ha celebrado en el Centro de Estudios Judiciales (CEJ) y ha contado también con la presencia de la fiscal general del Estado, María José Segarra, el secretario general de la Administración de Justicia, Antonio Viejo, la directora general de relaciones con la Administración de Justicia, Esmeralda Rasillo y la directora del Centro de Estudios Jurídicos, María de las Heras.

La Comunidad de Madrid convoca ayudas a emigrantes madrileños dotadas con 160.000 euros

El objetivo es facilitar la integración de los emigrantes madrileños en los países de destino, su inserción laboral y atender situaciones de vulnerabilidad, así como facilitar el retorno.

La compensación de créditos contra la masa: Efectos

El TS determina que, entre otros efectos, la declaración de concurso produce que los créditos anteriores frente al deudor, créditos concursales, formen parte de la masa pasiva y para su cobro, haya de estarse al convenio o liquidación, lo que supone que no pueden satisfacerse al margen de ellos, y por tanto, se prohíbe su compensación salvo que los requisitos de la compensación hubieran existido con anterioridad a la declaración de concurso. Solo los créditos contra la masa pueden compensarse con créditos del concursado, y pagarse con los intereses que se devenguen.

Informe ‘Smart Talk. How organizations and consumers are embracing voice and chat assistants’ (Capgemini Research Institute)

Conversational assistants are winning the hearts and minds of consumers

El Colegio de Abogados de Granada y el delegado de Justicia retoman las conversaciones sobre el estado de las sedes judiciales

El decano del Colegio de Abogados de Granada, Leandro Cabrera, ha mantenido una reunión institucional con el delegado de Turismo, Justicia, Regeneración y Administración Local de la Junta de Andalucía, Gustavo Adolfo Rodríguez Fernández, para retomar las conversaciones iniciadas en marzo sobre la mejora de las sedes judiciales de la provincia tras el nombramiento del representante autonómico.

Justicia se reúne con cargos judiciales de Barcelona y miembros del Ayuntamiento y la Generalitat para analizar la situación de la Justicia en la capital catalana

El secretario general de la Administración de Justicia, Antonio Viejo, y la directora general de Relaciones con las Administración de Justicia, Esmeralda Rasillo, han mantenido hoy una reunión en Barcelona con los principales cargos judiciales y fiscales de la capital y mandos de la Generalitat y del Ayuntamiento.

El Pleno del Congreso decide mañana si reedita la comisión de seguimiento del pacto contra la violencia machista

El Pleno del Congreso debate, este martes, la creación de la Comisión de Seguimiento y Evaluación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, un órgano que se puso en marcha en la pasada legislatura y que, ahora, Ciudadanos ha pedido recuperar.