El TSJ de Asturias reconoce "relación laboral" entre una conocida empresa de reparto a domicilio y uno de sus repartidores

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha desestimado el recurso presentado por una conocida empresa de reparto a domicilio y ha confirmado íntegramente la sentencia de instancia que había establecido la relación laboral entre dicha empresa y uno de sus trabajadores, que son conocidos por entregar comida y otros pedidos en ciclomotor o bicicleta y en un breve espacio de tiempo.

La Seguridad Social cierra julio con una media de afiliación a la Seguridad Social de 19.533.211 personas

La afiliación media a la Seguridad Social volvió a superar un mes más los 19,5 millones de personas ocupadas, y julio cerró con un nuevo máximo de la serie histórica al sumar 19.533.211 de trabajadores y trabajadoras. Este total refleja los incrementos en las tres principales actividades económicas -Industria, Construcción y Servicios- así como el descenso en Agricultura, Ganadería y Pesca.

El paro registrado se ha reducido en julio en 123.588 personas respecto al mismo mes del año anterior

El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo (SEPE) ha bajado en 123.588 personas respecto al mismo mes del ejercicio anterior, con un ritmo de reducción interanual del 3,94 .

El TS rechaza que exista un derecho a la equiparación salarial de funcionarios que pueda invocarse ante los tribunales

El Tribunal Supremo rechaza que exista un derecho a la equiparación salarial entre funcionarios que pueda invocarse en sede jurisdiccional, «pues ya se trate de iniciar una reforma legal o reglamentaria, no existe el derecho a que se ejecute», puesto que «tal iniciativa responde a la libre dirección política del Gobierno».

Una operadora de telefonía deberá pagar 9.000 euros a un usuario por incluirlo de forma indebida en un fichero de morosidad

El juez del Juzgado de Primera Instancia número 10 de Castelló ha obligado a una operadora de telefonía a indemnizar con 9.000 euros a un usuario por «incluirlo de forma indebida en un fichero de morosidad», tal y como ha explicado este jueves el portavoz de la Unión de Consumidores de Castelló (UCE).

Un juez reconoce por primera vez el cobro del grado por parte del personal contratado en la Administración Foral de Navarra

El juez navarro que planteó una cuestión prejudicial que derivó en el reconocimiento el pasado junio por parte del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) del cobro del grado por parte del personal contratado de la Administración Foral de Navarra ha dictado la primera sentencia estimatoria al respecto.

El ICAM deniega amparo al abogado de Puigdemont frente al Supremo

El Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) rechazó el pasado martes la solicitud de amparo presentada por Gonzalo Boye, letrado del expresident Carles Puigdemont, que fue instada a raíz de la sentencia que el Tribunal Supremo dictó condenando a multa al exmandatario huido en Bélgica por mala fe procesal al pedir que una reunión de la Junta Electoral Central (JEC) fuese pública, han confirmado a Europa Press fuentes colegiales.

Justicia aclara el uso de las plataformas electrónicas para el trámite de información al ciudadano sobre las hipotecas

La utilización de medios electrónicos en esta tramitación es obligatoria desde este 1 de agosto.

Acción de reclamación de honorarios profesionales en caso de distintos trabajos

El TS establece que el plazo de prescripción de la acción de reclamación de honorarios por servicios profesionales de tres años cuando el profesional ha sido contratado para diversos trabajos, distintos e individualizados, sin nexo entre los mismos, deberá computarse de manera independiente para cada uno de ellos desde su terminación. Cuando una reclamación de honorarios se corresponde con varios proyectos totalmente independientes, aunque se refieran a un mismo cliente, el “dies a quo” para la pretensión de cobro será el de entrega de cada uno de los encargos.

Los drones de la DGT comienzan a multar ante la Operación Salida de agosto

Según informa la DGT, prioritariamente, los drones están destinados a la vigilancia del tráfico en aquellos tramos donde el riesgo de accidentabilidad es mayor; en las carreteras donde hay un mayor tránsito de usuarios vulnerables, en particular de ciclistas, motociclistas y peatones; y a la supervisión de distracciones durante la conducción