La tarifa plana de 700 millones de euros es ineficaz para la estabilidad del empleo autónomo, según UPTA

El crecimiento neto de los trabajadores autónomos a lo largo de los seis primeros meses del año apenas ha superado los 20.000 activos, lo que, según afirma la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) pone de manifiesto la «escasa» efectividad de las bonificaciones a las cuotas a la Seguridad Social en forma de tarifa plana de 700 millones de euros para el asentamiento del trabajo autónomo en España.

Instalación de ascensor en propiedad horizontal

Determina el TS que la instalación del ascensor es de obligado cumplimiento en los supuestos en los que se haya establecido en un juicio de equidad, pero su importe total no puede superar las doce mensualidades para quienes se opusieron al acuerdo.

Cada día de julio se perdieron 800 autónomos en España, según ATA

El mes de julio de 2019 ha registrado la mayor caída de afiliación de autónomos desde 2009 con un récord de descenso de 24.826 autónomos, lo que implica una media de 800 autónomos diarios, según los datos de afiliación de autónomos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social interpretados por la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA).

Nueva Zelanda legaliza los sueldos en criptomonedas como el bitcoin

Nueva Zelanda se ha convertido en el primer país en legalizar el pago de salarios en criptomonedas, después de que el Departamento de Ingresos Internos (IRD por sus siglas en inglés), la agencia tributaria neozelandesa, haya emitido un dictamen por el que a partir del próximo 1 de septiembre y durante un periodo inicial de tres años será legal abonar el salario de los trabajadores por cuenta ajena en criptoactivos.

Alcance de cobertura de seguro de defensa jurídica

El TS considera que la cobertura del seguro de defensa jurídica incluye el abono de los gastos que comporta un profesional de libre designación. Toda la unidad familiar resulta asegurada con la defensa jurídica.

Segarra encomienda a la AN la investigación a las agencias intermediarias de gestación subrogada

La Fiscalía General del Estado, encabezada por María José Segarra, ha encargado a la Fiscalía de la Audiencia Nacional que investigue las actividades de las agencias intermediarias de gestación subrogada que operan en España.

Los salarios pactados en convenio suben un 2,29 hasta julio, casi cinco veces más que el IPC

La subida salarial media pactada en los convenios colectivos registrados hasta julio se situó en el 2,29 , cifra casi 1,8 puntos superior al IPC interanual de julio (0,5 ) y seis décimas por encima del alza salarial registrada un año antes (1,65 ), según datos provisionales del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

Hacienda perdona las deudas pendientes inferiores a tres euros

Las deudas con la Hacienda Pública inferiores a tres euros a 1 de marzo de 2019 quedarán anuladas y dadas de baja de contabilidad, según una resolución conjunta de la Intervención General de la Administración del Estado y de la Dirección General de la Agencia Tributaria, publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Justicia insta a la Fiscalía a que investigue las agencias de vientres de alquiler que operan en España

El Ministerio de Justicia ha solicitado a la Fiscalía General del Estado que inicie una investigación sobre las actividades de las agencias de vientres de alquiler que operan en España.

El 85 de interacciones con el cliente se gestionará sin intervenir personas en 2020

La Inteligencia Artificial (IA) está llamada a revolucionar los servicios del sector Business Process Outsourcing (BPO) y Customer Experience (CX) en España, y se espera que en 2020 el 85 de las interacciones del servicio al cliente se manejarán sin la intervención de personas según datos de mercado y analistas.