La Comisión Europea decide llevar a España ante el Tribunal por no transponer el Derecho de la UE

La Comisión Europea ha decidido llevar a Grecia y España ante el Tribunal de Justicia de la UE por no transponer las normas de la UE sobre protección de datos personales (Directiva sobre protección de datos en el ámbito penal, Directiva (UE) 2016/680).

Nace el " Foro IEB sobre derechos fundamentales"

Se debatirá un supuesto concreto de derecho fundamental desde diferentes puntos de vista con el fin de fijar unas conclusiones a compartir con la sociedad

La pensión media de jubilación se sitúa en julio en 1.138,75 euros al mes

La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó los 9.662,13 millones de euros el pasado 1 de julio.

CEOE pondrá en marcha un observatorio para identificar los proyectos legislativos que afectan al comercio

CEOE ha presentado su Comisión de Competitividad, Comercio y Consumo-C4, que inició su andadura en abril, ante la ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto, quien ha subrayado la necesidad de darle mayor visibilidad como sector estratégico. La comisión pondrá en marcha un Observatorio de Regulación Comercial para identificar los proyectos legislativos que afecten al comercio.

La jornada laboral anual de los empleados no podrá exceder las 80 horas extra al año

La compensación de horas extras mediante descansos permite no agotar el límite legal de 80 horas extra anuales y cotizarlas como horas ordinarias.

El CGPJ renueva a José Ramón Navarro en la presidencia de la Audiencia Nacional

El Consejo General del Poder Judicial ha renovado en el cargo de presidente de la Audiencia Nacional al magistrado José Ramón Navarro Miranda, quien optaba a la reelección para el cargo para el que fue nombrado por primera vez en mayo de 2014.

El Poder Judicial estudia la situación de los juzgados para determinar cuántos deben especializarse en materia de violencia de género

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha acordado solicitar al Servicio de Inspección un informe que permita determinar, en función de la carga de trabajo, cuántos Juzgados de lo Penal deberían asumir en cada capital de provincia, así como en las localidades madrileñas de Móstoles, Alcalá de Henares y Getafe, la competencia en violencia sobre la mujer bien de forma exclusiva y excluyente bien de forma compatible con otras materias.

Legal Quiz, el simulador online de Lefebvre para preparar el examen de acceso a la Abogacía

Legal Quiz es la herramienta online de Lefebvre para la preparación del examen de acceso a la Abogacía. Con más de 3.500 preguntas sobre deontología, civil, mercantil, penal, contencioso administrativo, laboral y cuestiones generales basadas en el examen de acceso a la Abogacía, es un instrumento fundamental para que el estudiante de Derecho pueda afrontar con garantías el periodo de preparación para el acceso a la profesión de abogado. La segunda convocatoria del examen en 2019, publicada el pasado 16 de julio, permanecerá abierta hasta el 6 de agosto en la sede electrónica del Ministerio de Justicia.

El TSJCV avala la denominación oficial en valenciano del topónimo de la ciudad de València

La Sección Primera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha rechazado el recurso interpuesto por el Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Valencia contra el cambio de la denominación oficial de la ciudad exclusivamente en valenciano.

130 Aniversario del Código Civil español

El Código Civil español tiene 1976 artículos, una disposición final, trece disposiciones transitorias y cuatro disposiciones adicionales. Su última modificación se realizaba en agosto de 2018 con la incorporación del artículo 156 por el que la patria potestad se ejercerá conjuntamente por ambos progenitores o por uno solo con el consentimiento expreso o tácito del otro. Una modificación que evidencia la vigencia de una Norma que marca la intensa evolución del panorama social español desde finales del siglo XIX hasta el momento actual.