La AEPD alerta de los riesgos de contratar servicios de adecuación a la normativa a ‘coste cero’

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado un documento informativo en el que alerta a pymes y autónomos de los riesgos de contratar los servicios de adecuación a la normativa de protección de datos a empresas que la ofrecen a ‘coste cero’. El documento, que ha sido elaborado con la colaboración de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y la Agencia Tributaria, también recoge otras prácticas fraudulentas que suelen estar asociadas a este tipo de servicios.

Inconstitucionalidad de la regulación de la cuantía de pensión de jubilación de trabajadores a tiempo parcial

El Pleno del Tribunal Constitucional por unanimidad ha estimado una cuestión interna de inconstitucionalidad planteada por la Sala Segunda del propio Tribunal, declarando la inconstitucionalidad y nulidad del precepto que regula la cuantía de la pensión de jubilación de los trabajadores a tiempo parcial por considerar que vulnera tanto el derecho a la igualdad como el principio de no discriminación de la mujer.

La AEAT y representantes de los asesores fiscales aprueban los códigos de buenas prácticas tributarias

​Los códigos han contado con el voto favorable de siete de las asociaciones y colegios representados, así como con una abstención y un voto en contra, además de con el respaldo de la propia Agencia.

La Seguridad Social cumplirá de forma "inmediata" con la sentencia del Constitucional sobre pensiones

La Seguridad Social tiene la intención de cumplir «de forma inmediata» con la sentencia del Tribunal Constitucional que anula el cálculo de la pensión a tiempo parcial por vulnerar la igualdad entre trabajadores a tiempo parcial y completo y por ser discriminatorio para la mujer.

Magdalena Valerio destaca la importancia de la formación para que las personas no se queden rezagadas ante el cambio tecnológico

La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en funciones, Magdalena Valerio, ha remarcado hoy la importancia de la formación para que las personas no se queden rezagadas por el cambio tecnológico.

El derecho a la portabilidad de los datos puede favorecer el desarrollo de la libre competencia

La Cátedra Google sobre Privacidad, Sociedad e Innovación de la Universidad CEU San Pablo celebró el 27 de junio su VII Conferencia Internacional anual, en la que, de la mano de algunos de los mayores expertos del ámbito del sector público, del sector privado, del mundo académico y judicial y tanto de la esfera nacional como internacional sobre protección de datos, se debatió sobre el “Derecho a la portabilidad de los datos personales, privacidad y promoción de la competencia en la economía del dato” y se analizó la aplicación diaria y transformación que las empresas ponen en marcha al abrigo de la nueva legislación sobre protección de datos.

Lefebvre protagonista en el gran día de la Abogacía de los Negocios

Lefebvre volvió a estar al lado de los principales despachos de la abogacía de los negocios en los Premios Expansión Jurídico que patrocina desde su creación y que, transcurridos cuatro años, se han convertido en la referencia para de los profesionales del sector.

Telefónicas, inmobiliarias y empresas de marketing incumplen el RGPD al señalar a posibles vendedores de pisos

Se trata de una práctica ilegal que combinaba datos proporcionados por las telefónicas, con herramientas de tratamiento de datos explicadas en YouTube

El TS confirma la retirada de más de 6.000 archivos musicales de la web Goear por vulneración de derechos de propiedad intelectual

El Tribunal Supremo ha confirmado la retirada de más de 6000 archivos musicales de la web www.goear.com por considerar que ha infringido los derechos de propiedad intelectual al ofrecerlos de forma gratuita, sin autorización de las compañías discográficas ni de los autores. La Sala concluye que su actividad iba más allá de la mera “intermediación” para almacenar contenidos subidos por terceros y que desempeñaba un papel activo en la presentación y mejora de esos contenidos, obteniendo un beneficio económico por esa explotación comercial.

La ministra Delgado inaugura la exposición dedicada al 130 aniversario del Código Civil

La ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha inaugurado hoy en el Palacio de Parcent la exposición ‘130 aniversario del Código Civil’ organizada por el Ministerio de Justicia, en colaboración con el Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España, el Consejo General del Notariado y Acción Cultural Española.