Registro horario y negociación con los representantes de los trabajadores

El despacho laboralista ha abordado los problemas prácticos que se derivan para empresas y empleados de la reciente obligación del registro de jornada. Advierte de que la “casuística” es muy amplia por lo que el periodo de consultas “será clave para regular caso por caso los tiempos de trabajo efectivo que deben ser registrados” .

Pocas horas de sueño y estrés: los compañeros inseparables de la abogacía

La editorial jurídica Lefebvre ha publicado el primer Estudio sobre la Salud y el Bienestar de la Abogacía Española realizado en colaboración con el Instituto de Salud Mental de la Abogacía (ISMA), y del mismo se desprende que la abogacía tiene un serio problema con el estrés.

IV Edición del Premio de Estudios Jurídicos Villanueva

El próximo jueves 30 de mayo, a las 17:00h, en el salón de actos del Edificio B (Costa Brava 6), celebraremos el acto de entrega de la IV Edición del Premio de Estudios Jurídicos Villanueva. Tendremos el honor de contar con el Excmo. Sr. D. Eduardo Torres-Dulce Lifante, Of Counsel Garrigues, Ex-Fiscal General del Estado, como ponente de la Lección Magistral “Ética y Derecho”.

La importancia de la Ley NIS por Vicente Moret Millás: “Ya estamos en la geopolítica digital”

La directiva NIS busca identificar los sectores en los que se debe garantizar la protección de las redes y sistemas de información y establecer las exigencias de notificación de ciberincidentes

Gestha marca la importancia de armonizar Sociedades en la UE

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) ven como uno de los principales retos de la Unión Europea, de cara a las elecciones europeas de ese domingo, la armonización del Impuesto de Sociedades en los Estados miembros para acabar con la elusión de las grandes empresas de entre 50.000 y 70.000 millones de euros anuales en Europa, al tiempo que ayudaría a mitigar la insuficiencia recaudatoria del sistema tributario español.

El Supremo confirma dos años y medio de prisión a un abogado por quedarse con más de 100.000 euros de sus clientes

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena a dos años y medio de prisión impuesta por la Audiencia Provincial de Lleida al abogado Pere Rubinat por la apropiación indebida de 101.812,88 euros que pertenecía a sus clientes, un matrimonio que había recibido una indemnización por el accidente de tráfico en el que falleció su hijo.

La UE crea una base de datos para la identificación de ciudadanos no comunitarios condenados en los Estados miembros

El Diario Oficial de la Unión Europea ha publicado el Reglamento (UE) 2019/816 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de abril de 2019, por el que se establece la creación de un sistema centralizado de información con la identidad de aquellos ciudadanos no comunitarios que hayan sido condenados en sentencia firme en los países miembros de la UE.

Hitos del inicio de la legislatura

El inicio de una nueva legislatura tras la celebración de elecciones generales está marcado por una serie de hitos que son clave para el cumplimiento de las funciones que la Constitución atribuye al Congreso de los Diputados.

Un año después de la entrada en vigor del RGPD hay menos comunicaciones comerciales masivas, según Entelgy

El 25 de mayo de 2018 entró en vigor el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea y un año después, su aplicación muestra un descenso de las comunicaciones comerciales masivas como uno de los aspectos positivos, tal y como indica el análisis de Entelgy.

“El Tribunal Constitucional tendrá que definir si el RGPD forma parte del bloque de la constitucionalidad" según José Luis Piñar

Delegados de Protección de Datos de entidades públicas y privadas analizan en una jornada, organizada por Lefebvre y el Consejo General del Notariado, el primer año de la aplicación efectiva del RGPD.