Las buenas prácticas tributarias en la fiscalidad internacional y en la Administración, a debate en el Congreso Compliance de Lefebvre

Durante el evento, se ha presentado el nuevo Memento Práctico Compliance Fiscal Buenas Prácticas Tributarias, en el que la editorial jurídica Lefebvre combina su tradicional sistemática memento con la incorporación de la nueva Norma UNE 19602.

Tratamiento de datos personales relativos a opiniones políticas por los partidos

La Circular mantiene las garantías definidas en el borrador sometido a trámite de audiencia, añadiendo plazos concretos, fijando obligaciones adicionales respecto al deber de información y el derecho de oposición, y limitando la legitimación de aquellos que quieran ampararse en el 58 bis para tratar datos

Efectos temporales de las consultas de la DGT

El TSJ Andalucía declara que una doctrina del TEA posterior y contraria a la posición de la DGT, no puede aplicarse con carácter retroactivo, cuando el contribuyente ajustó su comportamiento al criterio previo recogido en una consulta vinculante.

El nuevo subsidio para parados mayores de 52 años entrará en vigor mañana

El nuevo subsidio para parados mayores de 52 años entrará en vigor mañana, 13 de marzo, tras publicarse este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el decreto ley que lo regula. No obstante, el aumento de la cotización desde el 100 al 125 de la base mínima entrará en vigor el próximo 1 de abril.

Las empresas tendrán que registrar diariamente la jornada de sus trabajadores desde el 12 de mayo

Las empresas tendrán que registrar diariamente la jornada de sus trabajadores a partir del 12 de mayo, fecha en la que entrará en vigor la modificación del Estatuto de los Trabajadores referida al registro de jornada que aprobó el Gobierno la semana pasada.

Criterios para valorar la declaración de una víctima en el proceso penal

Estos parámetros precisan la percepción del tribunal a la hora de llegar al proceso de convicción sobre la realidad y veracidad de lo que relata

Primacía del derecho Europeo: El TC anula la decisión de un juez por no entrar a conocer de la abusividad de una cláusula

El Pleno del Tribunal Constitucional ha estimado un recurso de amparo al considerar que ha sido vulnerado el derecho fundamental a la tutela judicial efectiva de la recurrente al no haber atendido el órgano judicial a lo dispuesto en la Sentencia de 26 de enero de 2017 dictada en el asunto Banco Primus S.A. y Jesús Gutiérrez García (C-421/14) ni, en su caso, haber planteado cuestión prejudicial, y declara nula la decisión por la que se inadmitió el incidente de nulidad de actuaciones en el que denunciaba la abusividad de la cláusula de vencimiento anticipado incluida en su contrato de préstamo.

Se abre un espacio web con información laboral y de seguridad social sobre el Brexit

Informa sobre las medidas de protección de los ciudadanos españoles en el Reino Unido y de los nacionales del Reino Unido en España, tanto en el caso de que se produzca una retirada del Reino Unido con acuerdo o sin él. Las medidas afectan al derecho de residencia y trabajo, a la coordinación de los sistemas de seguridad social y a la asistencia sanitaria

La agravante de género no exige una especial intención de humillar

El TS ratifica el aumento de una condena a un hombre que agredió sexualmente y golpeó a su expareja, y que alegaba que su ánimo era satisfacer sus deseos libidinosos pero no una dominación por razón de género

Requisitos de la videovigilancia para acreditar un despido disciplinario

La prueba obtenida es nula porque la empresa se limitó a poner un cartel, pero no informó a los trabajadores de la concreta finalidad del sistema instalado. El despido fue declarado procedente gracias a la declaración de un testigo presencial de la agresión de un trabajador a otro