Presentamos el II Estudio de innovación en el sector jurídico en el II Global Hackathon Legal
La editorial Lefebvre apoya una iniciativa a nivel mundial y presenta el II Estudio de Innovación en el sector jurídico
La editorial Lefebvre apoya una iniciativa a nivel mundial y presenta el II Estudio de Innovación en el sector jurídico
No obstante, al consumidor debe garantizársele la posibilidad de elegir entre varios medios de comunicación, así como que pueda ponerse en contacto y comunicar de forma rápida y eficaz, y la información relativa a dichos medios debe ser accesible, clara y comprensible
Desde la implementación del RGPD, las sanciones han dejado de ser asumibles para las empresas, llegando a alcanzar los 20 millones de euros
Afronta un segundo mandato en el cargo, para el que fue elegido por primera vez en enero de 2014
El TS entiende que no procede fijar una pensión compensatoria por el mero hecho de que exista una desigualdad económica entre los cónyuges, sino que será preciso ponderar en conjunto la dedicación a la familia, la colaboración en las actividades del otro, la situación anterior al matrimonio y cualquier otra circunstancia relevante.
El próximo 12 de marzo el Círculo de Bellas Artes de Madrid reunirá a expertos en el ámbito fiscal y del compliance en el Congreso Compliance y Buenas Prácticas Tributarias organizado por la editorial jurídica Lefebvre, que cuenta con la presidencia de honor de SM el Rey Felipe VI.
Las acciones que podrán realizarse con la voz en el futuro son especialmente aquellas pequeñas y de poca importancia, como por ejemplo pedir una pizza o un taxi, que pueden resultar más eficientes a través de asistentes.
Hacienda ha autorizado a Justicia a continuar con la tramitación de la subvención de este servicio que prestan abogados y procuradores a quienes no disponen de recursos para litigar
La Diputación de Vizcaya indemnizará a la familia tras considerar la sentencia que la causa que provocó el accidente mortal fue el mal estado de la carretera
El TS accede a la resolución del contrato de arrendamiento, pues no considera que el arrendatario haya materializado el derecho de opción de compra que tenía, al no cumplirse los pactos establecidos ni el pago o consignación del precio.