El Tribunal Supremo recuerda a las entidades su deber de informar sobre los riesgos para el cobro de planes de pensiones

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, en una sentencia del Pleno, ha hecho especial alusión a los deberes de transparencia e información que tienen las entidades de planes de pensiones acerca de los riesgos de las distintas modalidades del cobro de la prestación una vez producida la jubilación.

Los 28 abogan por abrir canales "seguros" para denunciar la corrupción en entidades públicas y privadas

Los gobiernos de la Unión Europea han respaldado la normativa comunitaria para que aquellas organizaciones públicas o privadas tengan canales internos «seguros» que permitan a sus trabajadores denunciar casos de corrupción y que éstos se puedan beneficiar de un nivel adecuado de protección

El TC advierte que la falta de aviso por mail de las notificaciones de LexNET no les quita validez

El Tribunal Constitucional advierte a los abogados, procuradores y graduados sociales que las comunicaciones de las resoluciones judiciales tienen validez una vez que se han notificado por el sistema LexNET, aunque no haya llegado un aviso de la misma a través de un servicio de mensajería que hayan facilitado al juzgado o tribunal

Informe “Tendencias en Medios de Pago 2018” (Minsait-Indra y AFI)

El informe muestra las líneas futuras del mercado de los medios de pago y la evolución en cifras de la serie histórica.

Modificación del Reglamento General sobre cotización y liquidación de otros derechos de la seguridad social

El Consejo de Ministros ha aprobado la modificación del Reglamento general sobre cotización y liquidación de otros derechos de la Seguridad Social con objeto de cubrir una laguna legal que perjudicaba a algunos empleados públicos

Régimen sancionador de operaciones vinculadas

Declara el TS que cuando no resulta aplicable el régimen sancionador específico previsto para las operaciones vinculadas en la normativa del IS, resulta de aplicación el régimen sancionador previsto con carácter general en la normativa procedimental tributaria.

Doctrina del Supremo sobre los gastos asociados a un préstamo hipotecario

En primer lugar, analiza la posible abusividad de la cláusula que, en un préstamo hipotecario, establece una comisión de apertura. En segundo lugar, se pronuncia sobre los efectos de la declaración de nulidad de la cláusula que atribuye al prestatario la totalidad de los gastos e impuestos, ya declarada nula por la sentencia 705/2015, de 23 de diciembre.

La UE acuerda un permiso de 4 meses para cuidar de los hijos, con 2 meses intransferibles y retribuidos

Este acuerdo provisional debe ahora ser aprobado formalmente por el Parlamento Europeo y el Consejo

Revocada una condena de prisión permanente revisable por asesinato debido a una aplicación indebida de un agravante

El Tribunal Supremo sustituye la pena por 24 años de cárcel al entender que el desvalimiento de la víctima, al ser la base de la alevosía apreciada en el crimen, no puede aplicarse también como agravante por especial vulnerabilidad de la víctima

Lawyou incorpora a Patricia Aira, especialista en Bancario y Financiero, procedente de Ramón y Cajal

El despacho Lawyou incorpora como socia a Patricia Aira González, abogada especialista en Bancario y Financiero, lo que permite a la firma contar con una nueva área de asesoramiento en un momento en el que el sector financiero demanda cada vez más atención por parte de las empresas, debido a la propia evolución del mercado, que exige una permanente innovación en la búsqueda y diseño de esquemas de financiación