El blockchain bajo la lupa en el primer “Computational Law & Blockchain Festival”

El 17 de marzo se celebrará en Madrid un encuentro para analizar el blockchain.  El evento forma parte del festival global descentralizado promovido por el movimiento Legal Hackers y se celebrará simultáneamente en 39 ciudades del mundo.

Duro-Felguera: ¿Siguiendo el camino de Abengoa?

Castells

El Gobierno aprueba el Plan Estratégico de Vivienda 2018-2021

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se regula el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, cuyas ayudas se podrán conceder con efectos desde el 1 de enero de 2018. En particular, recoge ayudas para el alquiler para jóvenes menores de 35 años con ingresos bajos y fomenta la rehabilitación y regeneración urbana y rural.

Jesús Lizcano: “La nueva Ley de Contratos del Sector Público supondrá un antes y un después”

Jesús Lizcano, presidente de Transparencia Internacional España, responde algunas preguntas sobre este instrumento legal que entra en vigor hoy.

Es discriminatorio anular el alta laboral de una embarazada en situación de riesgo seleccionada de la bolsa de trabajo

El Tribunal Supremo aborda el caso planteado por una enfermera que había sido seleccionada de la bolsa de trabajo y había sido nombrada para una sustitución en un hospital de Santiago, pero no empezó a desempeñar sus funciones al encontrarse en situación de riesgo por embarazo.

Condenado un hotel por computar la baja de maternidad de una trabajadora como enfermedad

“La maternidad no es una enfermedad”, ha recalcado un juez de las Palmas en un caso en que la empresa negó a una trabajadora de baja el salario por los días que había dedicado a su hijo, asimilándolos a una incapacidad.

Regulación & Tecnología: la innovación en el sector Bancario

Las cláusulas sociales y medioambientales en la nueva Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público

Secretario de Administración Local, categoría Superior. Ayuntamiento de Castellón de la Plana.

El TGUE anula la denegación del registro como marca de los símbolos de las divisas «€» y «$»

El Tribunal General de la Unión Europea considera que la EUIPO no motivó suficientemente su resolución denegatoria.