En esto consiste la Ley de Protección de Datos aprobada por el Senado, que regula la propaganda política en Internet

El Senado ha aprobado el proyecto de la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, que regula el uso de datos personales de ciudadanos en Internet y que abre las puertas a la elaboración de perfiles de votantes por parte de partidos políticos y extiende el derecho al olvido a las redes sociales.

El Ministerio de Economía y Empresa avanza en la transposición de normativa europea en materia financiera

El Real Decreto-Ley de servicios de pago y otras medidas urgentes en materia financiera transpone varias directivas europeas con plazo vencido y adapta el ordenamiento jurídico interno a algunos reglamentos comunitarios

IVA: Publicaciones en soporte físico vs por vía electrónica

Se modifica la Directiva sobre el IVA habilitando a los Estados miembros para aplicar el tipo reducido también a los libros, periódicos y revistas que se suministren por vía electrónica, cuando su contenido no sea música o vídeo.

Red.es presta asesoramiento a las pymes para la digitalización con ayudas valoradas en cinco millones de euros

En un comunicado, el director general de Red.es, David Cierco Jiménez de Parga, ha calculado que cerca de 1.000 pymes españolas podrán beneficiarse de este programa, según el cual las empresas recibirán ayuda profesional de cara a facilitar su digitalización y, para ello, podrán optar entre un nutrido grupo de asesores profesionales homologados por la entidad pública.

Google facilitará a los votantes el acceso a la información en las próximas elecciones al Parlamento Europeo

A través del blog oficial de Google, la compañía estadounidense ha adelantado este jueves las tres nuevas medidas electorales para la UE, entre las que se encuentran también entrenamientos de seguridad para evitar las suplantaciones de identidad en la Red.

El director de política pública de Google en la UE, Lie Junius, ha asegurado que la compañía trabajará con datos obtenidos a partir de las Comisiones Electorales de los países miembros de la Unión Europea (UE). Estos datos se utilizarán para ofrecer «información electoral autorizada» a los ciudadanos, de cara a votar en las elecciones al Parlamento Europeo de 2019.

¿Sabemos realmente en qué consiste la regulación de la propaganda política en Internet que trae consigo la nueva Ley de Protección de Datos aprobada por el Senado?

La reforma ha sido apoyada por una amplia mayoría de partidos políticos de la Cámara Alta, con el voto en contra de Unidos Podemos, Compromís, Nueva Canarias y Bildu, en medio de la polémica por el artículo ’58 bis’ sobre utilización de medios tecnológicos y datos personales en las actividades electorales de los partidos políticos.

Aprobado el aumento de penas en materia de imprudencia en la conducción

El Congreso de los Diputados ha aprobado por 274 votos a favor, el dictamen de la Comisión de Justicia sobre la proposición de Ley Orgánica de modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, en materia de imprudencia en la conducción de vehículos a motor o ciclomotor y sanción del abandono del lugar del accidente

bnc10, el neobanco “made in Barcelona”, continúa creciendo

“Nuestra comunidad está creciendo en redes sociales, por lo que hemos visto claro que, en un momento tan cercano al lanzamiento, es necesario escuchar a nuestros seguidores para poder ultimar un producto acorde a sus necesidades reales».

El Congreso convalida el Real Decreto-Ley sobre el impuesto hipotecario

El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado la convalidación del real decreto-ley 17/2018, de 8 de noviembre, por el que se modifica el Texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, y ha acordado tramitarlo como proyecto de ley, con lo que se abre plazo para presentar enmiendas al articulado, que serán debatidas en ponencia y Comisión

Infografía. Derechos de autor en el mercado único digital

Con esta infografía podrás conocer los cambios que propone la Directiva de derechos de autor de la UE.