El ICAM anuncia la creación de una Comisión de trabajo para solucionar los problemas con el uso de Lexnet

Los abogados laboralistas reclaman ante el ICAM el hecho de que no puedan disfrutar de periodos de vacaciones, ya que LexNET notifica los 365 días al año.

El Colegio de Abogados de Málaga celebra una jornada sobre las ventajas de la conciliación

El Colegio de Abogados de Málaga ha celebrado una jornada con motivo del Día de la Conciliación de la Vida Familiar, Laboral y Personal y la Corresponsabilidad.

La AN absuelve a un joven acusado de enaltecimiento del terrorismo por difundir mensajes en Twitter

En la sentencia los magistrados analizan la treintena de mensajes publicados por el acusado en su perfil entre 2012 y 2013 y otros tres entre 2015 y 2016, y señalan que ninguno de ellos recibió muestras de adhesión por parte de sus seguidores.

La AP de Santa Cruz de Tenerife dicta la primera sentencia que condena a un joven a prisión permanente revisable en la región

La Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife ha dictado la primera sentencia emitida en Canarias en la que se condena a un joven que asesinó a un hombre de 66 años a prisión permanente revisable.

Desheredación e in dubio pro reo

Abogado y mediador. Despacho Arroyo & San Martín, Franco.

Algunas reflexiones sobre la política de planificación sectorial, territorial y urbanística en materia de depósitos de residuos, y actos autorizatorios de los mismos

Magistrado especialista del orden jurisdiccional contencioso administrativo. Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.

Primera sentencia que avala la responsabilidad de las compañías eléctricas ante la electrocución de aves

El fallo judicial, que avala una multa de 142.920€  a la empresa titular del tendido, abre la puerta a nuevas peticiones de responsabilidad a las compañías por no haber corregido los tendidos y causar la muerte por electrocución.

El CGPJ aprueba el informe sobre el Anteproyecto de Ley de Secretos Empresariales

El Consejo advierte de que los pactos de confidencialidad no pueden afectar a la experiencia, capacidad y conocimientos adquiridos por un trabajador durante su permanencia en la empresa, porque afectaría a su desarrollo profesional.

Es ilegal exigir un nivel de idioma extranjero si no lo contempla el plan de estudios

El Tribunal Superior de Justicia Gallego ha estimado el recurso presentado por un estudiante de Historia de la Universidad de Santiago al que denegaron el título por no acreditar el conocimiento de un nivel B1 de un idioma extranjero.

¿Se ha modificado la naturaleza jurídica de la función notarial por la Ley 15/2015, de 2 de julio, de jurisdicción voluntaria?