Sucesión en la empresa familiar

El CGAE exige al Ministerio de Justicia la mejora de las indemnizaciones del Turno de Oficio

El Consejo General de la Abogacía Española y los Colegios de Abogados denuncian que la actual retribución del Turno de Oficio –en determinadas comunidades autónomas y, sobre, todo en el territorio dependiente del Ministerio de Justicia- supone una falta de reconocimiento tanto a la labor de los profesionales de la Abogacía como del servicio público de Justicia Gratuita reconocido en la Constitución.

El transporte internacional de pasajeros y los vuelos de conexión: nuevo conflicto entre la doctrina del TEAC y de la DGT

Cruz Amorós

Nuevo régimen jurídico de los Funcionarios de Administración Local con Habilitación Nacional tras la entrada en vigor del RD 128/2018

Secretario de Administración Local.

Los tribunales anulan multas de 290.000€ de Competencia a los Colegios de Abogados por la territorialidad del Turno de Oficio

La Audiencia Nacional revoca las sanciones impuestas por la CNMC al Consejo General de la Abogacía Española y al Colegio de Abogados de Guadalajara. El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco estima íntegramente el recurso planteado por el Colegio de la Abogacía de Bizkaia como anteriormente lo hizo el TSJ de Andalucía.

Los Servicios de Orientación Jurídica del ICAM atenderán las dudas legales de los ciudadanos en el II Día de las Profesiones

El Colegio de Abogados participa mañana en la jornada abierta a la ciudadanía que organiza la Unión Interprofesional de Madrid (UICM).

Responsabilidades de contratar a un trabajador de la competencia. El Compliance Laboral como solución

Abogada de ECIJA.

¿Puede calificarse como “laboral” la relación mantenida entre un sacerdote y la iglesia Católica?

La “cura de almas “o labor pastoral hace que, incluso remunerada, la actividad que realiza un sacerdote en la Iglesia no pueda calificarse como laboral.