La constitución de una comunidad de bienes no acredita la existencia de una pareja de hecho

La declaración de los convivientes ante notario, recogida en escritura pública, no puede hacerse equivalente a la constitución de la pareja de hecho.

Controversia sobre qué administración pública debe asumir el coste de la asistencia sanitaria prestada por los servicios de salud a los reclusos de instituciones penitenciarias

Doctor en Derecho. Jefe de Servicio de Coordinación Jurídica. Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

ADN Judicial, última jurisprudencia seleccionada

Servicio de alertas diario de las últimas sentencias incorporadas a nuestra Base de Datos. Utilizado exclusivamente por jueces y magistrados, te permite conocer los últimos pronunciamientos del Tribunal Supremo, Tribunal Constitucional y del Tribunal de Justicia de la UE. Cada sentencia contiene una selección de palabras clave y un vínculo para acceder directamente al texto íntegro. Consulta el listado de las últimas sentencias.

Jueces y fiscales irán a la huelga el 17 de mayo

Aunque inicialmente el paro estaba previsto para hoy, se traslada al 17 de mayo para cumplir con el plazo fijado en el Real Decreto de relaciones de trabajo que establece que la convocatoria debe hacerse con diez días de antelación.

¿Puede intervenir un abogado representando a un acreedor en un procedimiento de reclamación de deudas ante notario por el art. 70 y ss de la ley del notariado?

Magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo.

Una «huelga salvaje» no excluye a la compañía aérea de su deber de indemnizar a los pasajeros

La ausencia espontánea de una parte importante de los trabajadores, en protesta por unas medidas de reestructuración de la empresa, no constituye una «circunstancia extraordinaria» que exima a la compañía de su obligación de indemnizar a los pasajeros por cancelación o retraso del vuelo.

El requisito de pertenencia religiosa para un puesto en una iglesia debe someterse a un control jurisdiccional efectivo

Este requisito debe ser necesario y estar dictado objetivamente, en atención a la ética de la iglesia, por la naturaleza o el contexto en que se desarrolle la actividad profesional de que se trate, y respetar el principio de proporcionalidad.

Lefebvre – El Derecho y la Asociación Profesional Española de Privacidad (APEP) firman un convenio de colaboración

El acuerdo de colaboración entre ambas entidades consistente en el desarrollo de actividades formativas destinadas a los profesionales de la privacidad y que permitirá a los asociados de la APEP, así como para clientes del Grupo Lefebvre – El Derecho, disfrutar de condiciones ventajosas.

Análisis de la abusividad de la comisión de apertura

Nacimiento de nuevos hijos por parte de uno de los cónyuges o de la pareja tras su ruptura: su incidencia en la adopción de medidas paterno-filiales en relación con los hijos menores en común

Magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid.