El cese de los médicos interinos de la sanidad pública sin título de especialista: El criterio del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha

Jefe de Servicio de Coordinación Jurídica del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. Doctor en Derecho.

¿Dónde se encuadra a efectos indemnizatorios la pareja del «prometido» que fallece en accidente de tráfico vísperas de contraer matrimonio?

Magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo.

La necesaria protección del consumidor en la futura Ley de Cooperativas

En la Jornada ‘Cooperativas de Viviendas’ que tuvo lugar en la sede de PONS, se debatió sobre el borrador de la próxima Ley General de Cooperativas y la necesidad de otorgar una mayor protección a los consumidores.

Un empresario no paga atrasos a sus trabajadoras porque el Convenio dice “trabajadores”

El convenio dice ‘trabajadores’ y no ‘trabajadoras’. Las palabras empleadas en la redacción del convenio colectivo del sector del aceite, le están sirviendo a una empresa de Lucena como excusa para no pagar los atrasos a sus tres trabajadoras.

El correo electrónico como prueba judicial: ¿Tiene validez?

Ingeniero Informático.

El Tribunal Supremo aplica por primera vez la perspectiva de género

Abogada en ABA Abogadas.

Macho

El TJUE justifica la diferencia de trato entre fijos e interinos

El TJUE cambia su postura y avala que la diferencia de tratamiento entre trabajadores fijos e interinos esté justificada por razones objetivas.

El administrador de una web de fans de Facebook es corresponsable del tratamiento de los datos

La autoridad de protección de los datos del Estado miembro en el que dicho administrador tiene su domicilio puede actuar tanto contra éste como contra la filial de Facebook establecida en ese mismo Estado.

El TJUE reconoce el matrimonio homosexual en todo el territorio de la Unión

Aunque los Estados miembros tienen libertad para autorizar o no el matrimonio homosexual, no pueden obstaculizar la libertad de residencia de un ciudadano de la Unión denegando a su cónyuge del mismo sexo, nacional de un Estado no miembro de la Unión, la concesión un derecho de residencia derivado en su territorio.