La ministra de Justicia recupera la Mesa de Retribuciones para estudiar las demandas salariales de jueces y fiscales

La ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha abierto la primera reunión en quince años de la Mesa de Retribuciones de las carreras judicial y fiscal, en su firme compromiso por estudiar la revisión de sus condiciones salariales y retomar el diálogo con el sector

Aprobado el informe sobre el Anteproyecto de reforma de la Ley de Marcas

El texto propone que los órganos especializados de la jurisdicción civil asuman la competencia para revisar el nuevo procedimiento administrativo de nulidad y caducidad de las marcas, que actualmente recae en el orden contencioso

La mala definición de la estrategia de digitalización provoca despidos e inversiones innecesarias en las empresas

Según expertos del sector, el principal problema de esta mayoría de fracasos es que el modelo de definición del plan estratégico que estas empresas han seguido no definía correctamente ni los objetivos a alcanzar ni las acciones a llevar a cabo para alcanzarlos, provocando estimaciones de necesidades incorrectas a nivel de organización, tecnología, talento y procesos.

Listado definitivo de candidatos a vocal del CGPJ

El presidente del TS y del CGPJ envía al Congreso y al Senado la lista de candidatos a vocal por el turno judicial en el próximo mandato del Consejo. 51 miembros de la Carrera Judicial optarán a los doce puestos de vocal de ese turno en la renovación del órgano de los jueces.

Carlos Lesmes inaugura mañana en Barcelona el curso académico de la Escuela Judicial

La 69 promoción está formada por 33 mujeres y 29 hombres.

El Regtech, la nueva herramienta tecnológica que sirve para optimizar las actividades financieras

En una nueva edición Conversaciones en la Azotea, las expertas Ainhoa Veiga, socia en Araoz Rueda Abogados, y María Dolores Pescador Castrillo, CEO Fundadora de RegTech Solutions, hablan sobre regtech y analizan el concepto desde diferentes perspectivas.

El Tribunal Supremo declara que no pueden suprimirse los apellidos, aunque sí cambiarse de orden

Una vez declarada la filiación paterna no matrimonial procede la determinación de los apellidos paternos y maternos correspondientes al menor, no siendo factible la petición de supresión de apellidos paternos, por ser contraria a la ley, al interés del menor y al derecho a la personalidad.

“Necesitamos herramientas sencillas, ágiles y flexibles que permitan conectar el mundo del negocio con la tecnología”

“En torno al dato hay todavía un mundo por explorar más allá de la monetización del dato”

El 80 de los juicios con jurado popular celebrados en Valencia concluyó con un veredicto de culpabilidad

En los procesos vistos en los 9 primeros meses de 2018 ese porcentaje se eleva al 100

El Pleno del Congreso urge al Gobierno a modificar la prescripción de los delitos de abuso o agresión sexual a menores

El Congreso de los Diputados ha aprobado una proposición no de ley que insta al Gobierno a modificar el artículo 132.1 en relación con los artículos 130.1.6º y 131 de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, relativo a la prescripción de los delitos de abuso y/o agresión sexual a menores