La resurrección del retracto y el Derecho de Consumo. Cuestiones procesales y sustantivas

Magistrado de la Audiencia Provincial de Pontevedra.

El TEDH obliga a España a indemnizar a cinco cajeras filmadas robando por no informarlas de las cámaras ocultas

El dueño del supermercado deberá pagar 4.500 euros a cada una por violación de su derecho a la privacidad.

Pérez-Llorca nombra cinco nuevos socios

Fernando Bedoya, Beatriz García, Javier Gómez, Pedro Marques da Gama y José Suarez reforzarán las áreas de Corporate, Derecho Público, Litigación y Arbitraje y Fiscal.

Despedida una vendedora por desvelar a una niña de 7 años que Papá Noel no existe

El TSJ Canarias avala el despido de una vendedora, anteriormente sancionada por su apatía y rebeldía en su puesto de trabajo, al desvelar a una niña el destino de los regalos comprados por sus padres en Navidad.

ADN judicial, última jurisprudencia seleccionada

Servicio de alertas diario de las últimas sentencias incorporadas a nuestra Base de Datos. Utilizado exclusivamente por jueces y magistrados, te permite conocer los últimos pronunciamientos del Tribunal Supremo, Tribunal Constitucional y del Tribunal de Justicia de la UE. Cada sentencia contiene una selección de palabras clave y un vínculo para acceder directamente al texto íntegro. Consulta el listado de las últimas sentencias.

Pago de alimentos a los hijos mayores de edad por imposibilidad de acceder al mercado laboral

El TS determina que los progenitores están obligados a prestar alimentos a sus hijos mayores de edad por persistir una situación de crisis laboral nacional que impide a los jóvenes tener un trabajo estable.

Sobre la necesaria unificación en la regulación legal del alquiler vacacional y normativa autonómica

Magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid. Doctor en Derecho.

Jose María Alonso, investido decano del Colegio de Abogados de Madrid

“Debemos sentirnos orgullosos de lo que somos”. El nuevo decano, en un emotivo discurso, se ha comprometido a trabajar para que la voz de la Abogacía sea oída en todos los ámbitos y respetada por todas las instituciones.

Cónyuges de distintas nacionalidades: ¿cuál es la jurisdicción competente para conocer del divorcio?

El Tribunal Supremo determina que, en los casos de divorcio entre nacionales de distintos Estados, la jurisdicción competente es la del lugar de la residencia habitual del matrimonio o del demandante,

Subsanación “a posteriori” de la evaluación ambiental

Magistrado Jefe el Gabinete Técnico del Tribunal Supremo.