Condenado un banco por “mala fe” al incluir cláusulas no pactadas en un préstamo

El juez califica la conducta de la entidad crediticia como «de extrema gravedad». La demandada tendrá que pagar al abogado del cliente, al demostrarse su mala fe en el proceso.

El TS confirma la incapacidad por causa de indignidad de un padre para heredar a su hijo enfermo

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha confirmado la incapacidad por causa de indignidad de un padre de heredar a su hijo con parálisis cerebral ya fallecido al haberse acreditado «el abandono grave y absoluto» del menor por parte del progenitor, que, además, incumplió sus obligaciones de pasar pensión de alimentos mientras estaba con vida.

La prórroga del PAE y el Prepara culmina hoy, pero los perceptores seguirán cobrando las ayudas

El Gobierno sigue trabajando con interlocutores sociales y comunidades autónomas para que la fusión de ayudas llegue «a buen puerto».

La formulación de las cuentas anuales en el concurso: una aproximación a sus aspectos más controvertidos

Magistrado especialista en Derecho Mercantil. Audiencia Provincial de Tarragona (Secc. 1ª). Doctorando en Derecho y Ciencias Sociales.

28 de abril, Día Mundial de la Seguridad y Salud en el trabajo

Hoy, 28 de abril, se celebra el Día sobre la Seguridad y Salud en el trabajo con el objetivo de promover la prevención de los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales en todo el mundo.

Blockchain, IA y Big Data reducen en un 75% el esfuerzo en la gestión documental de los despachos de abogados

El Informe de innovación en la abogacía de los negocios editado por Lefebvre – El Derecho analiza el impacto de la digitalización y las nuevas tecnologías en los principales despachos de abogados españoles

Blockchain, IA y Big Data reducen en un 75% el esfuerzo en la gestión documental de los despachos de abogados

El Informe de innovación en la abogacía de los negocios editado por Lefebvre – El Derecho analiza el impacto de la digitalización y las nuevas tecnologías en los principales despachos de abogados españoles

¿Deben pagar las radios un canon por retransmitir partidos de fútbol?

El Supremo duda sobre la constitucionalidad de un precepto de la Ley General de Comunicación Audiovisual, al entender que puede ser contraria al derecho de propiedad y a la libertad de empresa, en su vertiente referida a la libertad de contratación.

El CGPJ anuncia los resultados de las elecciones a la Comisión de Ética Judicial

Los seis miembros titulares serán los magistrados del Tribunal Supremo Ignacio Sancho Gargallo y Celsa Pico; los magistrados Eduardo Lopez Causapé, Gonzalo Sancho y Ramón Badiola y la juez Teresa García Villanueva.

Messi puede registrar su marca «MESSI» para equipamiento deportivo

El renombre del jugador de fútbol neutraliza las similitudes gráficas y fonéticas entre su marca y la marca «MASSI» de una sociedad española.