Publicación del primer Memento en Derecho de las Nuevas Tecnologías 2017-2018

La obra ha sido elaborada por profesionales del despacho ECIJA y coordinada por Alejandro Touriño, socio director de la Firma, y por Francisco Martín-Caro, miembro del equipo de redacción mercantil de Lefebvre · El Derecho.

El Congreso inicia los trámites para derogar la Ley de protección de la Seguridad Ciudadana

Durante el Pleno del Congreso celebrado ayer, se aprobó, con 177 votos a favor, el inicio de la tramitación de la proposición de ley presentada para derogar la Ley de protección de la Seguridad Ciudadana que fue aprobada en 2015.

González Rivas y Encarna Roca, nuevos presidente y vicepresidenta del Tribunal Constitucional

El conservador Juan José González Rivas, y la magistrada designada a propuesta del parlamento catalán, Encarnación Roca, son los nuevos presidente y vicepresidenta del Tribunal Constitucional. Ambos han sido elegidos en primera votación y con igual resultado: 8 votos a favor y 4 abstenciones.

Dos medios de comunicación indemnizarán a un premiado de la lotería por difundir sus datos personales

No es indispensable que la noticia identifique al sujeto por su nombre y apellidos, bastando que se hagan constar datos, circunstancias o detalles que le hagan fácilmente identificable.

Una aseguradora, condenada a indemnizar a un hombre que no declaró sus trastornos psíquicos en la declaración de riesgo

La AP de Zaragoza ha ratificado la condena a una aseguradora a abonar 123.000 euros por la cobertura de una póliza de Invalidez Permanente Absoluta a un hombre que eludió contar sus trastornos psíquicos en la declaración de riesgo.

En la zona ‘Mahou-Vicente Calderón’ no podrán construirse edificios de más de tres plantas

El TSJ de Madrid anula el acuerdo de Gobierno de la Comunidad de Madrid de diciembre de 2009, que aprobaba la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana en la zona “Mahou-Vicente Calderón”, por el que se permitía una edificabilidad en esta zona por encima de tres plantas más ático.

Trabajadora autónoma que cesa en el RETA: ¿tiene derecho a la prestación por maternidad?

Aunque hayan transcurrido más 90 días desde la baja en el sistema, se reconoce la prestación por maternidad a una trabajadora autónoma, que tras la Incapacidad Temporal, ​cesa temporalmente en el Registro Especial de Trabajadores Autónomos.

Las medidas de protección de la legalidad urbanística en la Comunidad de Madrid sobre obras, construcciones y usos terminados y sin licencia o contraviniendo ésta: análisis legal y jurisprudencial

Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado.

El Consejo Arbitral para el Alquiler de la Comunidad de Madrid cuenta ya con 90 árbitros

El Consejo Arbitral para el Alquiler de la Comunidad de Madrid acaba de incorporar 20 nuevos árbitros especializados en la solución de conflictos relacionados con el alquiler de viviendas.

La cuenta 413. Novedades en la contabilidad pública local

Interventora del Ayuntamiento de Torrent (Valencia).