El Colegio de Abogados de Madrid presenta la próxima edición del Congreso de la Abogacía Madrileña

Falta menos de una semana para que de comienzo el II Congreso de la Abogacía Madrileña, y por ello, esta mañana en la sede del ICAM, la decana del Colegio, Sonia Gumpert, y la diputada de la Junta de Gobierno María Teresa Nadal han adelantado algunas de las novedades de la segunda edición del Congreso que se celebrará los días 25 y 26 de abril.

Guindos confirma la modificación del régimen jurídico de las cooperativas de crédito

El Gobierno modificará el régimen jurídico de las cooperativas de crédito con el objetivo de mejorar su gobernanza al tiempo que prepara la nueva ley de crédito para la adopción de la trasposición de lal directiva europea.

Admitido recurso contra revisión de las energías renovables

El Tribunal Supremo admite  un recurso contencioso administrativo contra la orden ministerial del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital en la que se revisan hasta 2019 los parámetros retributivos de las energías renovables.

Cómo hacer una prueba digital

Socio de Ecija

¿Cuándo debe declarar la inutilizabilidad de un medio de prueba de vulneración de derechos fundamentales? -Reflexiones al hilo de la STS 106/2017-

Magistrado del TS. Fiscal en excedencia.

Accesibilidad universal como condición de trabajo

La Comunidad de Madrid elabora, en colaboración con la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social, una campaña de asesoramiento laboral con objeto de concienciar a las empresas sobre la aplicación de la prevención de riesgos laborales. En este sentido, se introduce como novedad la accesibilidad universal como condición laboral. Se incrementa así una mayor exigencia en la obligación de adaptar el trabajo a las condiciones del trabajador.

Rocket Lawyer apuesta por facilitar el acceso a los servicios legales a todos los españoles

Rocket Lawyer, plataforma legal de ámbito mundial, continúa su apuesta por el mercado español con el lanzamiento de nuevos servicios legales online para particulares y abogados, a través de la innovación de su plataforma tecnológica pionera.

Matrimonio de conveniencia sin condena penal

El Tribunal Supremo anula la condena de 2 años de prisión que la Audiencia de Barcelona impuso a una pareja al considerar que se casaron por conveniencia  y que, por tanto, su matrimonio era “mendaz” e “inexistente”. Para el Supremo, el matrimonio de conveniencia sólo puede acarrear sanciones administrativas o derivar en un ilícito civil pero nunca penal.

Fomento confirma que la Ley para reforma de la estiba debe ser "inmediata"

La reforma de la estiba sigue pendiente de la aprobación del Real Decreto Ley para el que todavía no se ha conseguido consenso. El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, asegura que su aprobación en Consejo de Ministros del Real Decreto Ley de reforma de la estiba será «inmediata» aunque todavía se desconoce la fecha exacta.