Los Ayuntamientos pasan la prueba de sostenibilidad
Profesor Universidad de Málaga. Economista.
Profesor Universidad de Málaga. Economista.
Mañana martes, los seis magistrados que optan a la presidencia de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional exponen su proyecto ante la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). La renovación de cargos llegará también hasta los Tribunales Superiores de Justicia de siete ciudades españoles
El cambio de criterio del Tribunal Supremo sobre el registro de la jornada diaria ha generado una cierta controversia que requiere de un análisis detallado a juicio de empresarios y sector jurídico. Esta necesidad de análisis ha sido recogida por la Asociación Centro de Dirección de RRHH (miembro de AEDIPE) en colaboración con NOVIT Legal, Cuatrecasas y Sagardoy, organizadores de una jornada de debate sobre la sentencia de la sala de lo social
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, y la secretaria de Estado de Justicia, Carmen Sánchez-Cortés, se han reunido con los miembros del Consejo Fiscal para tratar asuntos de interés del colectivo en el marco de un encuentro que se ha producido a petición del propio Consejo Fiscal.
En mayo de 2016, el consultante percibió del FOGASA una cantidad en concepto de salarios correspondientes a 2013, salarios pendientes de pago por la empresa. La cantidad abonada se reconoció por sentencia en noviembre de 2015. La consulta es sobre la imputación de los salarios percibidos y su retención a efectos de incluirlos en la declaración de la renta. El servicio de Llamada Experta de Lefebvre – El Derecho resuelve esta cuestión.
El Tribunal Supremo obliga a una empresa hotelera de Fuerteventura a la devolución de 4 millones de euros obtenidos por subvención. El motivo está en que la empresa no ha acreditado la creación y mantenimiento del total de 504 puestos de trabajo comprometidos.
Abogado
La Sala Primera del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso interpuesto contra una resolución de la AP de Albacete que en el proceso de divorcio de un matrimonio sujeto al régimen de separación de bienes reconoció a favor de la esposa una indemnización de 27.000 euros en concepto de compensación por su «trabajo para la casa».
Abogado.
Desde el peor momento de la crisis para el mercado laboral español, cuando la tasa de paro alcanzó en abril de 2013 el 26,3%, España ha recortado en 8,1 puntos porcentuales el nivel de desempleo, mientras que ha reducido en 2,014 millones el número de desempleados que llegó a registrar en febrero de 2013, cuando la cifra de parados alcanzó los 6,129 millones.