A vueltas con la responsabilidad penal del chief Compliance Officer

Esta nueva figura, procedente del mundo anglosajón, está suscitando un amplio debate doctrinal, por lo que la Sala Segunda del TS deberá ahondar y perfilar (ante la parquedad regulatoria vigente en nuestra legislación en lo referente a esta materia) sobre las funciones, facultades y responsabilidades inherentes a aquéllos.

Osuna Martínez-Boné

La comunicación, pieza clave en el sector legal

David Muro es responsable de Marketing, Comunicación y Desarrollo de Negocio para despachos de abogados en David Muro Consultores.

El Colegio de Abogados de Málaga se opone a la Orden de la Junta de Andalucía

La entidad denuncia que la Orden conllevará la eliminación de servicios de guardia en partidos judiciales donde la actividad es más baja, como Violencia de Género y Extranjería.

Mara Monreal: “Es imprescindible dinamizar a una abogacía joven altamente formada y más participativa”

Lefebvre · El Derecho y CEAJ firman un acuerdo de colaboración para desarrollar nuevas publicaciones, promover eventos, cursos y jornadas de formación para el sector jurídico.

Convenio para la tramitación electrónica de los expedientes de nacionalidad por residencia

La tramitación por los letrados con su certificado ACA y la colaboración de los Colegios de Abogados permitirán reducir los plazos de resolución.

Acuerdo entre CGPJ y la jurisdicción militar

El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, y la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, han firmado hoy un convenio de colaboración que facilitará a los órganos de la jurisdicción militar el acceso a distintos medios y servicios como el Fondo Documental del CENDOJ.

¿Qué te pueden preguntar en una entrevista de trabajo?

Los entrevistadores también deben tener cuidado con las preguntas relacionadas con la nacionalidad o la raza del candidato, sus creencias religiosas o afiliación a partidos políticos. En definitiva, se debe evitar cualquier pregunta tendente a lesionar los derechos fundamentales del candidato.Una de las sentencias más recientes en esta línea ha sido la STSJ de Canarias nº 192/2014, de 7 de abril de 2017 en la que el Tribunal dictamina a favor de una candidata frente a la empresa oferente del empleo,

Puri Laserna

El Pacto de Estado contra la violencia de género a un paso de su aprobación

La subcomisión creada en el Congreso para lograr un Pacto de Estado contra la violencia de género atará este lunes los últimos flecos al informe que está elaborando y que tiene previsto aprobar de forma inminente durante la misma sesión.