Y tú, ¿vas a desconectar en Navidad?

Según un estudio, un tercio de los ejecutivos se conecta al trabajo y chequea el e-mail durante la Navidad. La presión de clientes, compañeros y jefes empuja a la cultura de la conexión 24/7.

Bruselas propone una directiva para proteger a los trabajadores precarios

La Comisión Europea prepara una directiva para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores con contratos precarios, como los trabajadores ocasionales o con contrato por horas y personal doméstico, que actualmente no están cubiertos por las normas comunitarias.

El Gobierno propone subir el SMI un 4% para 2018, un 6% para 2019 y un 10% para 2020, según UGT

El Gobierno ha propuesto a los agentes sociales una subida gradual del salario mínimo interprofesional (SMI), diseñada para un plazo de tres años, que se concretaría en un alza del 4% para 2018, del 6% para 2019 y del 10% para 2020, lo que situaría el SMI a final de este periodo en unos 860 euros al mes por catorce pagas.

El CERMI premia a las Cortes por su impulso a los derechos humanos de las personas con discapacidad

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad ha incluido una categoría especial en sus ‘Premios Cermi.es 2017’ con motivo de su 20º aniversario. El acto ha contado con la participación del presidente del Senado y la presidenta del Congreso, Pío García-Escudero y Ana Pastor.

Acudir a eventos comerciales los domingos: ¿tiene el trabajador derecho a ser compensado con días de descanso?

El TS establece que los comerciales que realicen actividades fuera de su jornada laboral, como asistir a eventos los domingos, tienen que ser compensados posteriormente con días de descanso. Igual derecho se reconoce a los que tengan reducción de jornada cuando el tiempo empleado supere al de su jornada habitual.

Prueba de la convivencia anterior antes de cumplirse un año de matrimonio

A efectos de reconocer la pensión de viudedad, el Tribunal Supremo establece que para acreditar la convivencia anterior al matrimonio, cuando el causante fallece por enfermedad común antes de transcurrir un año y sin que haya hijos comunes, no es necesario el certificado de empadronamiento, pudiendo acreditarse por cualquier medio admitido en Derecho.

Asimilación de derechos entre funcionarios fijos e interinos en materia de excedencias

El Tribunal de Justicia de la UE determina que un funcionario interino que ha sido elegido para desempeñar un mandato parlamentario debe tener derecho, a efectos de desempeñar su cargo político representativo, al mismo permiso especial que se concede a los funcionarios de carrera.

El GGPJ insta a Justicia para la puesta en marcha de los 87 juzgados constituidos en 2017

El Consejo General del Poder Judicial considera “razonable, deseable y adecuado” que la puesta en funcionamiento de los 87 juzgados creados y constituidos por el Real Decreto 902/2017 se produzca en 2018, incluyendo la de los once que han quedado fuera del proyecto de orden ministerial por la que se dispone la fecha de entrada en funcionamiento de 76 juzgados correspondientes a la programación del año 2017.

Andrés Martínez Arrieta sustituye a Sánchez Melgar como segundo magistrado del Supremo para el CNI

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este miércoles designar al magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo Andrés Martínez Arrieta nuevo magistrado para conocer las actividades del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) en caso de ausencia del designado en primer lugar para ejercer dichas funciones.

La justicia europea respalda al sector del taxi

El TJUE ha fallado que el servicio de puesta en contacto con conductores no profesionales prestado por Uber está comprendido en el ámbito de los de transporte y, por ello, no puede limitarse a ser considerada como una mera plataforma de intermediación de servicios o comercio electrónico.