Herbert Smith Freehills abre oficina en Italia
Para la nueva oficina de Milán, el bufete ficha a Laura Orlando, hasta ahora socia responsable de Procesal, Ciencias de la Salud y IP de Simmons & Simmons.
Para la nueva oficina de Milán, el bufete ficha a Laura Orlando, hasta ahora socia responsable de Procesal, Ciencias de la Salud y IP de Simmons & Simmons.
Sonia Gumpert, Victoria Ortega, María Eugenia Gay, Amelia Valcárcel o Elvira Lindo serán algunas de las ponentes invitadas para debatir sobre Igualdad, diversidad y género los días 26 y 27 de octubre.
La petición de la AEAT afecta a más de 23 millones de asuntos judiciales.
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha acordado por unanimidad y a propuesta del presidente del Tribunal Supremo y del órgano de gobierno de los jueces, “poner en conocimiento del Ministerio Fiscal cualquier actuación que pudiera realizar la Comisión Especial sobre la violación de los derechos fundamentales en Cataluña que suponga supervisión o injerencia de cualquier tipo en la labor realizada por jueces o magistrados, por si pudiera ser constitutiva de delito”.
La Sala III de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado íntegramente el recurso presentado por la Asociación Nacional de Productores e Inversores de Energías Renovables (ANPIER) contra el Real Decreto 900/2015, de 9 de octubre, por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas de las modalidades de suministro de energía eléctrica con autoconsumo y de producción con autoconsumo.
El Congreso de los Diputados convalida el Real Decreto-Ley de medidas urgentes en materia de movilidad de los operadores económicos dentro del territorio nacional, en el que se establece que el Consejo de Administración es el órgano competente para aprobar el cambio de sede social, salvo que exista una declaración expresa en contrario por parte de los estatutos de la sociedad.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del TS ha rechazado suspender cautelarmente el acuerdo del Gobierno del pasado 15 de septiembre, y la orden del Ministerio de Hacienda, de 20 de septiembre, que declararon la no disponibilidad de créditos en el Presupuesto de la Comunidad catalana para el año 2017.
El Pleno del Congreso ha aprobado la Ley de Contratos del Sector Público, que establece un nuevo marco regulador del sistema de contratación pública con el objetivo de mejorar la eficiencia y la transparencia, simplificar los trámites, facilitar la participación de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) y propiciar que las administraciones públicas la empleen para lograr objetivos sociales comunes.
El próximo martes 7 de noviembre se celebrará en Madrid una jornada dedicada al papel de las entidades de certificación frente a la UNE 19601 que regula os sistemas de Compliance Penal.