El TJUE se pronuncia sobre el disfrute del descanso semanal

El Estatuto de los trabajadores, que permite acumular el descanso mínimo semanal por periodos de hasta catorce días, es acorde con la interpretación que el TJUE ha dado de la normativa europea sobre ordenación del tiempo de trabajo.

Cancelada la deuda con 27 Bancos gracias a la Ley de la Segunda Oportunidad

Es una nueva sentencia favorable a un deudor de buena fe obtenida en un juzgado de Primera Instancia de Barcelona en aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, aprobada en 2015.

Ampliación de los recursos contencioso-administrativos contra la resolución expresa sobrevenida

Magistrado de la Sala Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo.

La due diligence inmobiliaria: cuestiones a considerar en la compraventa de un inmueble (I)

Socio en Devesa & Calvo Abogados. 

El CERMI analiza en un informe los avances para la discapacidad en la nueva Ley de Contratos del Sector Público

A juicio del CERMI, se trata de una ley muy positiva para la inclusión de las personas con discapacida y sus familias.

Presentar la papeleta de conciliación en Correos suspende el plazo de caducidad

El Tribunal Supremo declara que la papeleta de conciliación presentada en una oficina de Correos tiene los mismos efectos que la presentada en un Registro administrativo. Por lo tanto, ​entiende​ que el plazo de caducidad de la acción de despido queda paralizado desde el día en que se presenta la conciliación hasta el día en ​que se lleva a cabo la misma.

Cuatrecasas consolida su prencia en México

La oficina cuenta hoy con un equipo de 24 personas, 7 de ellos socios y consejeros, y una decena de asociados.

Más de 100 abogados internacionales asisten en Madrid a la primera jornada del Campus Europeo

Destacados juristas y profesionales del ámbito jurídico analizan las aportaciones del abogado europeo al derecho continental.

El informe médico forense en el proceso social

Magistrado.

El CGPJ informa a Justicia y las Comunidades Autónomas de su previsión de necesidades en los juzgados de cláusulas suelo para 2018

El Consejo estima que, en total, harán falta 57 jueces a tiempo completo y otros  52 a tiempo parcial para atender los órganos especializados. Las CCAA piden una hoja de ruta en la que se establezca de manera clara y estable las necesidades para la segunda fase del plan.