Significado del “importe repercutido anual” para la determinación de la obligatoriedad de las obras en comunidades de propietarios
Magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid. Doctor en Derecho.
Magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid. Doctor en Derecho.
Los tribunales limitan la libertad de expresión de los empleados cuando vierten comentarios ofensivos o humillantes contra la empresa para la que trabajan. Lo ideal es establecer códigos de conducta internos para controlas estas acciones que pueden dañar la reputación de la empresa.
Servicio de alertas diario de las últimas sentencias incorporadas a nuestra Base de Datos. Utilizado exclusivamente por jueces y magistrados, te permite conocer los últimos pronunciamientos del Tribunal Supremo, Tribunal Constitucional y del Tribunal de Justicia de la UE. Cada sentencia contiene una selección de palabras clave y un vínculo para acceder directamente al texto íntegro. Consulta el listado de las últimas sentencias.
Los procesados deberán indemnizar a los perjudicados con más de 51.000 euros.
El TJUE declara que no puede adoptarse una decisión de expulsión contra un nacional colombiano, residente de larga duración en España, por la mera razón de que haya sido condenado a una pena privativa de libertad superior a un año.
El Ministerio de Justicia ha concedido a la decana del Colegio de Abogados de Madrid y al decano del Colegio de Abogados de Málaga la Cruz Distinguida de Primera Clase de San Raimundo de Peñafort.
Juan José Ortiz se incorpora a Grant Thornton como nuevo socio de la línea de Consultoría de Negocio e Innovación, donde se hará cargo de la especialidad de Riesgos Financieros y complementará y potenciará la de análisis del dato y generación de modelos.
Magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid.
UGT pide una reserva específica de horas para que los trabajadores reciban formación continua. El 90% de los puestos de trabajo en Europa exigirán competencias digitales; en España, sólo el 32% de los trabajadores o no poseen habilidades tecnológicas o son muy bajas.
El Gobierno prevé aprobar en 2018 un esquema de resolución extrajudicial de conflictos financieros y modificaciones en el Mercado de Valores y en la Ley del Impuesto de Sociedades, así como tramitar los Presupuestos de 2018 y 2019 y sacar adelante el nuevo sistema de financiación autonómica y local.