El Tribunal Supremo declara la paternidad de un hombre que se negó de forma injustificada a someterse a una prueba biológica

La Sala Primera señala que no puede prevalecer la actuación de quien obstaculiza la verdad pudiendo facilitar la solución del problema.

Despachos de abogados: el eslabón débil de la cadena en materia de ciberseguridad

Expertos juristas han analizado esta semana los principales retos a los que se enfrentan los abogados en materia de ciberseguridad y cuáles son las mejores prácticas para afrontarlos.

Herbert Smith Freehills y Plan International firman acuerdo de colaboración en defensa de la infancia

Gracias al acuerdo se pone en marcha un programa ‘Pro-Bono’ para la prestación de  asesoramiento jurídico con carácter gratuito a la organización cuyo compromiso está centrado en los derechos de la infancia y la igualdad de las niñas.

“Plan de acción Beps: una reflexión obligada", nuevo trabajo de la Fundación Impuestos y Competitividad

En la obra se incorporan las ponencias desarrolladas sobre las distintas acciones del Plan de combate contra la erosión de bases y el desvío de beneficios auspiciado por la OCDE.

Análisis de la UNE 19601: Compliance penal

La implantación de la Norma UNE 19601 no conllevará la exoneración o atenuación automática de la responsabilidad penal de la persona jurídica, pero sí puede constituir un elemento fundamental para acreditar que ésta actuó de forma diligente antes de la comisión del delito y que empleó las mejores prácticas.

Rafael Gómez Nix

Se abre el camino para la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética

El objetivo del Gobierno es que la elaboración de esta Ley cuente con la máxima participación de todos los agentes y sectores de la sociedad, debido a su trascendencia para nuestro actual modelo de producción y de consumo.

¿Cómo nos afecta el nuevo Reglamento europeo 848/2015 sobre procedimientos de insolvencia?

Con El nuevo Reglamento europeo 848/2015 se promueve el carácter público de la comunicación del 5 bis o pre-concurso. Con ello, los acreedores podrán acceder más fácilmente a la negociación de un acuerdo de refinanciación o adoptar medidas para evitar los riesgos de un eventual concurso.

Laura Camarero

Según un estudio, el 85% de los empleos que habrá en 2030 no existen en la actualidad

La disrupción digital está redibujando todo tipo de industrias, incluído el sector legal, que debe adaptarse a los constantes cambios actuales.