Diego Córdoba Castroverde, magistrado del TS : "El nuevo recurso de casación es una garantía para la gestión de lo contencioso-administrativo"

“El nuevo recurso de casación se ha convertido en una garantía para incrementar la capacidad del Tribunal Supremo en la gestión de los asuntos contencioso-administrativos”. Según Diego Córdoba, magistrado del Tribunal Supremo, desde el 31 de mayo de 2017 se han recibido 2.800 asuntos por esta vía, de los cuales 1.358 han sido inadmitidos y 275 han sido admitidos por la Sala Tercera del Tribunal Supremo.

Presupuestos y Derecho Premial

Se pueden transferir impuestos para sacar adelante  los Presupuestos Generales del Estado entre 50 y 100 veces,  momento en el cual la carga impositiva llegará al 100% de nuestros ingresos (todo el P.I.B.), siendo físicamente imposible pagar más.

La conciliación alcanzada con representantes en despidos colectivos es vinculante en juicios individuales posteriores

La Sala de lo Social del Supremo confirma que la cuantía de la indemnización que corresponde a los 129 trabajadores de El País afectados por el despido colectivo de 2012 es la pactada en el acuerdo de conciliación ante la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional que puso fin al mismo el 14 de enero de 2013, y no la establecida en un pacto de fin de huelga firmado el 14 de junio de 2011.

Nuevas perspectivas del enjuiciamiento contable: El control casacional

Magistrado de la Sala Tercera del Tribunal Supremo.

Primera sentencia después de la refoma de le Ley de Enjuiciamiento Criminal

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla León resuelve el primer recurso de apelación penal introducido por la reforma de Ley de Enjuiciamiento Criminal

La defensora del Pueblo reconoce que el mayor número de quejas son de la Administración de Justicia

La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha inaugurado en el Colegio de Abogados de Málaga unas jornadas sobre Derecho de Familia, en las que ha realizado un balance sobre las quejas recibidas así como sobre las insistentes recomendaciones a las administraciones.

Rafael Catalá: Los Aptíssimi son una referencia para los profesionales del derecho de los negocios"

Rafael Catalá clausura una nueva edición de los premios que anualmente concede el Club Derecho ESADE Alumni a profesionales y entidades de este sector a escala internacional. La ceremonia, que ha tenido lugar en la Llotja de Mar, ha congregado a más de 350 personalidades.

El Colegio de Abogados de Madrid pone en marcha la App del "Defensor del Abogado"

A través de una App los letrados podrán trasladar en tiempo real tanto las incidencias como las buenas prácticas.

Robert Bourns: "Tengo la confianza en que los abogados sigan demostrando su capacidad para innovar"

El futuro de la Abogacía como tema principal de debate durante las VII Junta de Gobierno de los Colegios de Abogados en Granada. parece estar estrechamente ligado  la innovación y , por tanto, a  la capacidad de adaptación a las nuevas tecnologías y los nuevos nichos de trabajo del sector jurídico. Así lo reconocían, Robert Bourns, presidente de la Law Society y Juan Pujol, presidente de Lefebvre·El Derecho, durante clausura del evento.

Interrogantes jurídicos sobre el ejército de ciber-reservistas propuesto por el Gobierno en un escenario de guerra informática

Perito informático