La cesión de créditos futuros en el concurso
Miembro de ASPAC (Asociación Profesional de Administradores Concursales).
Miembro de ASPAC (Asociación Profesional de Administradores Concursales).
La segunda prórroga del Programa de Activación para el empleo, y las ofertas de casi 8000 empleos públicos y de más de 11.500 plazas en educación serán los temas laborales objeto de debate y probable convalidación hoy en el Pleno del Congreso.
Durante su comparecencia, el ministro de Justicia ha defendido la autonomía absoluta del Ministerio Fiscal y se ha mostrado convencido de que la actuación de la Fiscalía Anticorrupción en la Operación Lezo fue ajustada a la legalidad.
El consultante posee una serie de inmuebles, viviendas, locales y garajes, por los cuales tributaba hasta 2015 como rendimientos de capital inmobiliario, pero en 2016 decidió contratar a su sobrino para que gestionara todos los arrendamientos (contrataciones, quejas, pagos y cobros…). ¿Puede en 2016 declarar las rentas obtenidas como rendimientos de actividades económicas? ¿Puede considerar exentos los bienes arrendados en el Impuesto sobre Patrimonio? El servicio de Llamada Experta de Lefebvre – El Derecho resuelve estas cuestiones.
La sede de Mutualidad de la Abogacía ha acogido la cita de presentación de los resultados de 2016. Un encuentro en el que el presidente Enrique Sanz Fernández-Lomana, acompañado de los miembros de su junta directiva, ha comunicado un superávit de 30,4 millones de euros en 2016 para la entidad y un volumen de las aportaciones ingresadas que se ha elevado de 531,6 a 598,4 millones de euros en el último año.
El Alto Tribunal determina que el delito de stalking requiere continuidad en el tiempo y un perjuicio en los hábitos de la víctima. Según sentencia, el Supremo considera que para la consideración de delito no bastan una serie de episodios esporádicos de acoso.
Magistrado de la Sala Tercera del Tribunal Supremo.
La profesora, despedida y después reincorporada al colegio religioso para el que trabaja, estaba sometida a un tratamiento de fecundación «in vitro». El Supremo considera que no existe una justificación “objetiva y razonable” al cese de la trabajadora. Por tanto, despido improcedente.
El Tribunal Supremo sanciona a un guardia civil de tráfico que habría accedido a la base de datos del Instituto Armado para imputar una multa a un fallecido en accidente de circulación. Se trataba así de evitar la responsabilidad de la infracción por exceso de velocidad mientras estaba de baja por enfermedad.