¿Puede impugnarse la cuantía del pleito en la contestación a la demanda aunque de ello no dependa la clase de juicio? (art.255 LEC)
Magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid. Doctor en Derecho.
Magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid. Doctor en Derecho.
Antonio Jesús Fonseca-Herrero, ha presentado esta mañana su renuncia al cargo. Encargado de la Acción Disciplinaria a los jueces presentaba su dimisión de manera irrevocable y por razones personales.
El Tribunal Supremo anula el acuerdo del Consejo de Ministros de 20 de enero de 2017 que determina las pautas para la elección de juez titular del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ya que considera que el requisito exigido para ser candidato al puesto- no superar los 61 años- constituye una discriminación por razón de edad.
El Pleno del Consejo General de la Abogacía Española celebrado la semana pasada en Barcelona ha acordado por unanimidad su rechazo al plan de urgencia del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para la especialización de un Juzgado de Primera Instancia en cada provincia que de forma exclusiva y no excluyente conozca sobre los litigios sobre cláusulas suelo en escrituras hipotecarias.
El consultante, tras interponer un procedimiento judicial de reclamación de cantidad, ha visto estimada su demanda en el año 2016, reconociéndose en sentencia judicial la cantidad reclamada y las costas del procedimiento. Su consulta versa sobre la tributación de los intereses procesales y las costas judiciales, al considerar que al no haber recibido el importe de las costas, no debería tributar por ellas. El servicio de Llamada Experta de Lefebvre – El Derecho resuelve esta cuestión.
Ocho despachos de abogados y un grupo de abogados del estado organizan en Barcelona la séptima edición de Rock & Law, el concierto solidario de la abogacía nacional e internacional.
La Audiencia Provincial de Cantabria ha condenado a trece meses de prisión, multa de 1.620 euros e indemnización de 51.137 euros a un hombre por comprar tres vehículos concertando contratos de financiación en los que figuraba su madre como titular o avalista.
El Tribunal de Justicia Europeo reconoce por sentencia que el control legal de la información fiscal puede realizarse por parte de todos los Estados miembros. Esto supone que un Estado puede reclamar a otro la información fiscal que requiera y examinar la legalidad de esta última en base a que se respete el derecho a la tutela judicial efectiva, consagrado en la Carta los Derechos Fundamentales de la UE
La Asociación Española de Asesores Fiscales y Gestores Tributarios (Asefiget) reconoce la sentencia del Tribunal Constitucional como favorable aunque señala que el impuesto de plusvalía es «injusto y confiscatorio», reclamando una modificación en beneficio del contribuyente
José Manuel Maza recibió el pasado viernes a Jesús Lizcano, presidente de Transparencia Internacional (TI) España y al jurista peruano José Ugaz, secretario general de Transparency International, quienes le presentaron las propuestas realizadas por su organización para la erradicación de la corrupción y medidas para potenciar el papel del Ministerio Público en España.