ADN Judicial: última jurisprudencia seleccionada

Servicio de alertas diario de las últimas sentencias incorporadas a nuestra Base de Datos. Utilizado exclusivamente por jueces y magistrados, te permite conocer los últimos pronunciamientos del Tribunal Supremo, Tribunal Constitucional y del Tribunal de Justicia de la UE. Cada sentencia contiene una selección de palabras clave y un vínculo para acceder directamente al texto íntegro. Consulta el listado de las últimas sentencias.

Segunda oportunidad: lo anómalo es salir en la prensa

Ahora, a reclamar las plusvalías municipales

Fundador y CEO de reclamador.es

Talmac Bel, socio responsable del departamento laboral en Jausas

El abogado Talmac Bel se ha incorporado como socio responsable del departamento laboral de Jausas con el objetivo de “desarrollar e internacionalizar el área de derecho laboral de la firma”.

¿Es subsanable la no aportación con la demanda del acuerdo de la junta autorizando al presidente a ejercitar acciones judiciales?

Magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid. Doctor en Derecho.

Tolosa Tribiño

Bonificación del 50 % por favorecer un cambio de puesto en caso de embarazo de riesgo

La aprobación del proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017 añade una disposición adicional obligatoria que pone de manifiesto la necesidad de incluir una bonificación para aquellas empresas que destinen a sus trabajadoras en situación de embarazo de alto riesgo a otro puesto de trabajo o función específica.

Accidente de tráfico tras dimitir de la empresa: ¿tiene derecho el trabajador a una pensión por IPT?

El Tribunal Supremo interpreta de forma flexible y humana el requisito de estar asimilado al alta para cobrar una pensión por Incapacidad Permanente Total (IPT).

Prueba documental y expediente judicial electrónico

Magistrado del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.

Nuevas cláusulas sociales, nuevo modelo de negocio

La diversidad de cláusulas sociales en las licitaciones públicas obligará a la coordinación normativa y por tanto, al desarrollo de un nuevo modelo de negocio. Estas son conclusiones elaboradas durante un encuentro de abogados del sector en el que se analizaba la futura aprobación de la Ley para el Fomento de la Responsabilidad.