Accesibilidad universal como condición de trabajo

La Comunidad de Madrid elabora, en colaboración con la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social, una campaña de asesoramiento laboral con objeto de concienciar a las empresas sobre la aplicación de la prevención de riesgos laborales. En este sentido, se introduce como novedad la accesibilidad universal como condición laboral. Se incrementa así una mayor exigencia en la obligación de adaptar el trabajo a las condiciones del trabajador.

Rocket Lawyer apuesta por facilitar el acceso a los servicios legales a todos los españoles

Rocket Lawyer, plataforma legal de ámbito mundial, continúa su apuesta por el mercado español con el lanzamiento de nuevos servicios legales online para particulares y abogados, a través de la innovación de su plataforma tecnológica pionera.

Matrimonio de conveniencia sin condena penal

El Tribunal Supremo anula la condena de 2 años de prisión que la Audiencia de Barcelona impuso a una pareja al considerar que se casaron por conveniencia  y que, por tanto, su matrimonio era “mendaz” e “inexistente”. Para el Supremo, el matrimonio de conveniencia sólo puede acarrear sanciones administrativas o derivar en un ilícito civil pero nunca penal.

Fomento confirma que la Ley para reforma de la estiba debe ser "inmediata"

La reforma de la estiba sigue pendiente de la aprobación del Real Decreto Ley para el que todavía no se ha conseguido consenso. El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, asegura que su aprobación en Consejo de Ministros del Real Decreto Ley de reforma de la estiba será «inmediata» aunque todavía se desconoce la fecha exacta.

Alquiler de habitación: ¿puede aplicarse el propietario la reducción por vivienda habitual?

La Dirección General de Tributos determina si un propietario puede aplicarse la reducción del 60% sobre el rendimiento neto positivo obtenido por arrendamiento de vivienda habitual cuando se trata de una habitación alquilada con carácter permanente.

Incremento de las penas por violencia de género

Según los datos facilitados por el grupo de expertos en Violencia Doméstica y de Género, las penas impuestas a los asesinos de género aumentan para situarse en una media de veinte años de prisión. Un incremento que contrasta con la disminución del número de denuncias previas al crimen y la reducción de la edad de las víctimas.

Impugnación judicial de altas médicas: puntos críticos

Profesora Titular. Universitat de Valencia. Magistrada Suplente Sala de lo Social del TSJ de lo Social del TSJ de la Comunidad Valenciana.

Accidentes ocurridos con vehículos «buggy» en los campos de golf y su régimen de responsabilidades

Magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid. Doctor en Derecho.

La Oficina de Recuperación y Gestión de Activos tendrá acceso permanente a la información de los registros de la propiedad, mercantiles y de bienes muebles

Justicia firma un convenio de colaboración con el Colegio de Registradores de la Propiedad, mercantiles y de bienes muebles para tener acceso a la información registral de bienes susceptibles de decomiso.

Fátima Báñez anuncia un incremento del 5% de la partida destinada a las CCAA para políticas activas de empleo

 En total, se distribuye 1.893,3 millones de euros a las CCAA. Cuando se aprueben los PGE de 2017 la partida aumentará a 2.018,2 millones de euros, un 12,7% más.