El Colegio de Abogados de Madrid y Lefebvre – El Derecho presentan el Memento Turno de Oficio

El Ilustre Colegio de Abogados de Madrid y la editorial jurídica Lefebvre – El Derecho organizan el próximo 12 de mayo, a las 19:00h, en el Consejo General de la Abogacía (Paseo de Recoletos, 13) el evento de presentación del libro «Memento Experto: Turno de Oficio», una guía práctica para los abogados que prestan este servicio público.

Catalá traslada a Iberoamérica la experiencia española en la implantación de una Justicia digital

El ministro de Justicia ha participado en la inauguración de las Jornadas La Justicia digital: prioridad para los Gobiernos, mejor servicio para la sociedad que se están celebrando en la ciudad de Cartagena de Indias organizadas por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Los Tribunales Superiores de Justicia ya tienen su Portal de Transparencia

El proceso culminará con la entrada en funcionamiento en los próximos meses de los Portales de Transparencia de los órganos centrales: Tribunal Supremo y Audiencia Nacional.

El Consejo de Ministros regula la devolución de ingresos indebidos no tributarios ni aduaneros

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se regula la devolución de ingresos indebidos de naturaleza pública y privada no tributarios ni aduaneros de la Hacienda Pública estatal: devoluciones de multas y sanciones, reintegros de becas o ayudas, etcétera.

La reforma del Reglamento del Congreso y el procedimiento legislativo

Ignacio Astarloa Huarte-Mendicoa, profesor de Derecho, letrado de las Cortes Generales y abogado, analiza en este ebook las fortalezas del Reglamento del Congreso y la necesidad de seguir profundizando en sus posibles mejoras.

Catalá anuncia cambios en los horarios y días de celebración de las subastas electrónicas

El ministro de Justicia ha intervenido en Bilbao en el acto de inauguración del XIV Congreso Nacional de Procuradores que bajo el lema La Procura, Justicia y Tecnología, se está celebrando en la Universidad de Deusto.

El TS limita a 25 folios la extensión de los recursos contenciosos ante el aumento de la carga de trabajo

La Sala de Gobierno del Tribunal Supremo ha aprobado unas normas que limitan a «50.000 caracteres con espacio» -el equivalente a 25 folios- la extensión de los recursos que desde el próximo 22 de julio deberán presentar los abogados que recurran ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de este órgano.

Gestha teme que retirar los billetes de 500 euros se convierta en una amnistía para 32.400 millones

El Banco Central Europeo, en su lucha contra el fraude y la evasión fiscal en la Eurozona, ha iniciado la retirada de los billetes de 500 euros de la circulación.

Los interesados en acceder a las ayudas al alquiler ya pueden consultar los requisitos necesarios

El objetivo es evitar una masificación de solicitudes, muchas de las cuales no reúnen de entrada los requisitos.

Carlos Lesmes advierte de que la Justicia precisa de un nuevo modelo de organización

En su comparecencia en el Congreso, el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial ha invitado a los grupos parlamentarios a una gran reflexión sobre las reformas estructurales pendientes y la independencia judicial.