Lexnet Abogacía pone en marcha un proceso de cambio hacia la plataforma del Ministerio de Justicia

El pasado viernes se celebró un Pleno del Consejo General de la Abogacía Española en el que se redefinió su estrategia en materia tecnológica.

Los jueces y magistrados del TSJ de Madrid visitan las instituciones de la Comunidad

El consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha recibido este martes, en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, a jueces y magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

Los colegios notariales abren sus puertas a los ciudadanos

Con esta iniciativa los notarios españoles se suman al proyecto de Días Abiertos de los Notarios de Europa, organizado por el Consejo de Notariados de la Unión Europea.

Utilización de famosos en la publicidad de centros sanitarios

La existencia de diversas regulaciones dentro de la normativa publicitaria obliga a diferenciar con precisión si estamos ante un producto sanitario, un producto con pretendida finalidad sanitaria o un centro sanitario.

Los padres de hijos nacidos por gestación subrogada podrán cobrar prestaciones por maternidad

La Seguridad Social les había denegado las prestaciones sobre la base de la Ley de Reproducción Asistida que considera nulos los contratos de maternidad por sustitución.

Sentencia del Tribunal Supremo (Sala 4ª de lo Social) de 29 de junio de 2016, recaída en el recurso de casación para la unificación de doctrina número 581/2016

Abogado y Graduado Social.

Justicia fija el módulo para distribuir las subvenciones a los juzgados de paz

El Consejo de Ministros ha aprobado el criterio de distribución del crédito destinado a subvencionar los gastos de funcionamiento en los juzgados de paz.

El TS celebra un coloquio con los presidentes de tribunales supremos europeos sobre su papel

El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, participará este viernes en el coloquio de la Red de presidentes de Cortes Supremas de la Unión Europea que celebra el alto tribunal para debatir sobre el «papel» de estos órganos en el desarrollo de la Ley y la mediación y el arbitraje en la resolución de litigios.

El sinsentido del requisito de presentar copias de los escritos de demanda o contestación a posteriori de su presentación telemática

Abogado y mediador.

Casi un 30% menos de asuntos ingresados en los órganos judiciales en el segundo trimestre

El descenso más acusado, del 41,7%, se da en la jurisdicción penal, como consecuencia de la reforma de la LECrim.