El mercado único digital podría aportar 415 millones a la UE

La Comisión Europea presenta en Madrid el Mercado Único Digital en una jornada en la que expertos digitales han avanzado las claves de futuro relacionadas con la convergencia de redes, servicios, y contenidos; y el futuro del comercio electrónico y las plataformas digitales.

JpD pide la supresión del periodo de sustitución y refuerzo por atentar contra la independencia judicial

La asociación Jueces para la Democracia (JpD) ha pedido la «inmediata supresión» del periodo de sustitución y refuerzo tras la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial por entender esta medida de eficiencia de la Administración atenta contra la independencia de este colectivo.

¿Cómo afrontar la responsabilidad penal en pequeñas y medianas empresas?

Socio Fundador de Bonatti Penal.

El jurado de los Premios Expansión Jurídico vota las candidaturas

Esta semana ha tenido lugar la reunión de los miembros del jurado de los Premios Expansión Jurídico a la Excelencia en la Práctica del Derecho de los Negocios para elegir a los ganadores de la primera edición.

El Supremo aprueba la composición de la nueva Sección de Admisión de la Sala Tercera

La Sala de Gobierno del Supremo ha aprobado este martes la composición de la Sección de Admisión de la Sala Tercera, de lo Contencioso-Administrativo, ante el nuevo recurso de casación en esta jurisdicción que entrará en vigor el próximo 22 de julio.

El Ayuntamiento de Madrid acoge la Exposición “#DerechosRefugiados: 11 vidas en 11 maletas”

La exposición «#DerechosRefugiados: 11 vidas en 11 maletas», organizada por Abogacía Española y patrocinada por Lefebvre – El Derecho, se ha inaugurado esta mañana en el Ayuntamiento de Madrid. La muestra cuenta a través de once historias la cruda realidad de los refugiados, a los que se pretende dar voz mediante esta iniciativa y que ha contado también con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, además de ACNUR y la Mutualidad de la Abogacía, entre otros.

Las quejas contra Google por el derecho al olvido se tramitarán desde la Agencia de Protección de Datos

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha reiterado en varias sentencias que las reclamaciones contra Google USA por el llamado «derecho al olvido» se tramitarán desde la Agencia Española de Protección de Datos, en aplicación del nuevo Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016.

Lesmes destaca el papel que notarios y registradores aportan en defensa de la seguridad jurídica

El presidente del Notariado, José Manuel García Collantes, señaló las ventajas de la Ley de Jurisdicción Voluntaria en ámbitos como el del divorcio o el de la conciliación.

“Hay que llegar al corazón del cliente, pero atravesándole la cartera con elegancia”

ICAS y Lefebvre – El Derecho reúnen a los abogados sevillanos para analizar y profundizar en los procesos de transformación y gestión de los despachos de abogados.

El CGPJ rechaza dejar en suspenso la norma que limita a 25 el número de folios para recurrir al TS

Desestima la solicitud realizada por el Colegio de Abogados de Madrid, que ha recurrido la limitación ante el propio Supremo.